Mostrando entradas con la etiqueta NUTRICION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NUTRICION. Mostrar todas las entradas

SALUD PARA SUS OJOS: CONSUMA ALIMENTOS CON LUTEÍNA Y ZEAXANTINA

Según experimentados especialistas dedicados a la dieta y  nutrición la Luteína y la Zeaxantina son dos carotenoides que nos proporcionan grandes beneficios a la salud y sobre todo a la de nuestros ojos.
Estos carotenoides, pigmentos que se encuentran en las frutas verduras y hortalizas que tiene los colores, amarillo, anaranjado y verde, se concentran en la mácula ( parte central de la retina , que es la que nos permite tener buena visión.
Además evitan la formación de radicales libres y evitan todo lo que pueda causar daño en las membranas de las células de los tejidos oculares.
La palabra Luteína deriva del latín " luteus" que significa dorado.Por otra parte el prefijo "zea" se refiere al choclo y xantho deriva de una palabra griega que significa amarillo.
Estos carotenoides son potentes antioxidantes protegen además a todas las células del cuerpo . Favorece la prevención de la degeneración macular y la reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Cuanto consumir? Si se consumen las cinco porciones de frutas y hortalizas recomendadas por día, se pueden cubrir los 5-6mg. de carotenoides recomendado, que incluyen la luteína y zeaxantina.
Algunos datos de esta fuente alimentaria . Ponemos como ejemplo 100 gramos  de cada producto:
100 gramos de acelga nos aportará 11mg. de estos carotenoides 
100 gramos de espinaca aportan 12 mg.
100 gramos de arvejas 2,5 mg.
100 gramos de lechuga , puerro o zapallitos  todos aportan 2mg. cada uno 
100 gramos de brócoli y calabaza por igual aportan 1,5mg
100 gramos de choclo aporta 1,3 mg.
100 gramos de chauchas aportan 0,6 mg.
Además de los vegetales nombrados son fuente de estos pigmentos carotenoides
el melón, las naranjas y mandarinas, las zanahorias, apio, peras, berro, rúcula, achicoria, calabaza, esparrágos, hojas de nabo.
Además se ha comprobado que se encuentran en el maíz y en la yema del huevo.
Recordemos la importancia de consumirlos ya que son muy necesarios  sobre todo para prevenir las cataratas y la degeneración macular senil 

ACIDO FÓLICO LA B9. RECOMENDACION DIARIA, SUS CARENCIAS. DONDE LO ENCONTRAMOS?

El ácido fólico o B9 es una vitamina hidrosoluble primordial, que se absorbe en el sistema gastrointestinal, es transportado por la sangre y atúa en una amplia variedad de funciones.
Cuando hay exceso de ácido fólico( o folato), éste se almacena en el hígadoy la reserva se mantiene entre 6y 9 meses antes de que se desarrollen síntomas de carencia. Sus funciones son muy similares a las de la vitamina B12. En conjunto con la vitamina C ayuda a la utilización de las proteínas.
Es esencial para la división de las células del cuerpo, sobre todo durante la etapa de crecimiento, el embarazo y el desarrollo normal del niño en sus primeros años de vida
 Para que sirve: .- Trabaja para la formación normal del material genético
                        .- Actúa en las síntesis de proteínas
                        .- Interviene en la formación de glóbulos rojos normales
                        .- Mantiene el normal crecimiento del sistema nervioso, tracto                           intestinal,órganos sexuales y glóbulos blancos que  van a                                  intervenir en la defensa del organismo.
Recomendación Diaria: Adultos : 400 mcg
                                  Embarazo: 600 mcg
                                  Lactancia: 500 mcg.
Estos requerimientos se cubren por ejemplo con alguna de estas opciones :
.- Dos cucharadas de salvado , un plato abundante de espinacas y dos cucharadas de germen de trigo.
.- Una porción mediana de pollo y una taza de legumbres cocidas
.- Una taza de harina de soja y 2 cucharaditas de levadura de cerveza en polvo.
El Acido Fólico se encuentra en  la levadura de cerveza, el germen de trigo, Las hortalizas de hojas verde oscuro, en las Visceras, en Carnes , Legumbres y Cereales integrales.
Sus enemigos: Esta vitamina se destruye muy fácilmente. La afectan la luz, el calor, cualquier tipo de cocción y hasta el almacenamiento a temperatura ambiente por períodos prolongados.Su potencia disminuye también debido al procesamiento industrial. Interfieren en su absorción algunos medicamentos  y el consumo excesivo de alcohol. Las píldoras anticonceptivas pueden disminuir su aprovechamiento en un 50%.
La Carencia de Acido Fólico suele ser bastante común y es el resultado de :
.- Una nutrición inadecuada, especialmente baja en hortalizas y frutas.
.- Problemas de absorción por trastornos intestinales
.- Problemas metabólicos provocados por el abuso de alcohol y drogas.
.- Mayor demanda provocada por una situación biológica ( embarazo, lactancia,
   edad avanzada, estrés excesivo)
Síntomas de la carencia de Acido Fólico o vitamina B 9:
Fatiga
Debilidad.
Irritabilidad. Nerviosismo.
Pérdida de apetito y de peso
Diarrea
Problemas para dormir . 
Anemia
Palidez pronunciada.
Confusión y olvidos.
Importante : la anemia provocada por falta de ácido fólico, no se puede corregir con suplementos de hierro.
 
.- 

ALIMENTOS SANOS ::APORTES NUTRICIONALES DE LA ENDIVIA Y DE LA PALTA

Esta información esta avalada por nutricionista y dietólogos experimentados.
La Endivia es una planta herbácea de hojas largas, en forma de lanza y apretadas que pertenece a la familia de la achicoria y de la escarola.
Tiene un sabor ligeramente amargo y es muy buena para:
.-Regular el funcionamiento intestinal
.-Mantener la piel y la vista saludables
.-Proteger el corazón.
.-Prevenir la anemia
Esto se debe a que nos aportan :
.-Hidratos de Carbono.-
.-Fibra
.-Betacarotenos y Acido Fólico ( B9 )
.- Potasio
.- Hierro
.- Fitoquímicos-
.- Vitaminas A, y todas las del grupo B, además Vitamina C, D, Y E.
.- Fosforo
.- Es también rica en vitamina K ya que 100grs. de esta verdura aporta 230ug.de vitamina K.
La Palta : Es un fruto de un árbol lauráceo originario de América. Tiene cáscvara verde interior pulposo y un carozo central grande. es muy buan para:
.-Disminuir la absorción del colesterol proveniente de los alimentos.
.-Regular el funcionamiento del intestino
.-Proteger el corazón- 
Esto se debe a su riqueza en :
.- Hidratos de carbono
.- Fibra-
.-Grasas Monoinsaturadas 
.-Vitaminas del complejo B
.-Potasio y Magnesio
. Alto contenido en vitamina K
Atención : si usted está realizando algún plan de alimentación o dieta para adelgazar se sugiere consumir con precaución la palta debido a su importante contenido calórico.
Ultimamente los médicos la recomiendan para los diabéticos porque regula el azúcar en sangre. Consúltelo con su diabetólogo o médico de cabecera.


MULTIPLES BENEFICIOS DE LA SEMILLA DE LINO..APLICACION PARA LA SALUD

En la opinión de expertos dietólogos, nutricionistas y médicos la linaza es la semilla de la planta de lino y es en la actualidad, frecuentemente utilizada como fuente de fibra y para prevenir enfermedades.
Los especialistas sostienen que la linaza contiene 27 compuestos identificables como agentes anticancerígenos ,por lo cual reducicirían el riesgo de cáncer de cólon, pulmón, de próstata y de mama entre otros
.En cuanto a la Diabetes se estima que esta enfermedad se debe en parte a una deficiencia de ácido linolénico y a un exceso de grasas saturadas. El contenido de ácido presente en la linaza puede ayudar a disminuir los requerimientos de insulina en el diabético mediante su frecuente consumo, dado que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre , resultando un aliado para los insulino-dependientes-
Otras de las virtudes de la linaza es su contenido en una sustancia que se asemeja a la prostaglandina, la cual regula la presión y la función arterial y tiene un papel muy importante en el metabolismo del calcio y la energía.. Su uso es recomendado para curar la arterioesclerosis y eliminar el colesterol adherido en las arterias. Asimismo, se emplea en casos de esclerosis múltiple, trombosis coronaria, presión arterial alta y arritmia cardíaca.. Previene además la formación de coágulos sanguíneos y ataques, si se ingiere en una etapa temprana de la enfermedad.
Sistema Digestivo: Las semillas de lino resultan ideales para casos de estreñimiento y acidez estomacal, dado que lubrica y genera la flora intestinal. Además colabora con la expulsión de gases gástricos,e incluso previene la aparición de divertículos en las paredes del intestino.En caso de estreñimiento se aconseja beber una cucharadiota diaria de aceite o bien en forma de semillas, agregándolas al yogurt o como ingredientes de panes.
Sistema Inmunológico: la linaza alivia las alergias y resulta muy efectiva para el lupus y la anemia. El contenido en aceites esenciales Omega 3, 6, 9 hace que el organismo se enferme menos, ofreciendo mayor resistencia a las enfermedades.
Transtornos de tipo Sexual: Algunos especialistas han descubierto que el aceite contenido en la linaza es un afrodisíaco natural.La causa más común de impotencia y frigidez física se debe a un bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias de la pelvis. La solución es limpiar las arterias en general, lo cual puede lograrse mediante el consumo de linaza. Incluso corrige algunos casos de esterilidad y peligro de aborto.
Los ácidos linolénicos provistos de la linaza, son necesarios para la función visual ( retina), la función adrenal ( tensión nerviosa) y para la formación de esperma.
Piel y cabello: Por un lado el consumo regular de la semilla de linaza vuelve la piel mas suave y aterciopelada, siendo muy útil en casos de piel seca y sensible a los rayos del sol.Además es ideal para problemas de la piel del tipo psoriasis y eczemas. En este caso se recomienda hacer una mascarilla facial para lograr una limpieza profunda del cutis para eliminar totalmente el acné, las espinillas y las manchas.
Por otro lado está considerado un excelente remedio para la calvicie y como tratamiento para la caspa.
Se recomienda para el estres, ya que al ingerirla la persona nota que está más calma.Es importante su uso para lograr mayor vitalidad física y para fortalecer el sistema nervioso.
NO SE RECOMIENDA: se deberá consultar con el médico y no se recomienda consumir linaza o semillas de lino si la persona está con dolores abdominales, si presenta una obstrucción intestinal o si se encuentra embarazada.
PROXIMAMENTE INFORMACION SOBRE SUS USOS E IDEAS NUTRITIVAS.
 

ALIMENTACION SANA : BENEFICIOS DE LA CIRUELA Y DE LA SANDÍA ( LO QUE APORTAN ))

La ciruela:  árbol perteneciente a la misma familia del almendro, y el duraznero. Su pulpa es carnosa, dulce o ácida de acuerdo a la variedad según la cual, además, pueden variar de forma ( redonda o alargada) y de color ( morado o blanco). Necesita de un clima templado ,pero resiste igualmente al frio.
Es buena para :
.- El buen funcionamiento intestinal, combatiendo el estreñimiento
.- Antioxidante , ayuda a combatir el envejecimiento
.- Mejora la coagulación de la sangre
.- Ayuda a prevenir el Alzheimer en ancianos
.- Disminuye la absorción intestinal de colesterol
.- Hace que se absorba mejor el hierro de los vegetales
Favorece los estados depresivos y a la obesidad
Esto se debe a su riqueza en . 
Hidratos de carbono.
Fibra.
Vitaminas del complejo B, C, Y K como asi tambien vitamina A (esta última es mayor  en las amarillas)
Minerales como el potasio, hierro, magnesio
La Sandía : 
Planta de la familia de la calabaza, el zapallo y el melón.de gran tamaño, cáscara verde y pulpa roja
Es buena para :
.- Hidratar el organismo aportándole el agua necesaria para que cumpla con sus funciones orgánicas.
.-Regular el funcionamiento del intestino, eliminando residuos tóxicos. Es depuradora.
.-Proteger el corazón ( regula la velocidad de absorción del azúcar en sangre  y ayuda a disminuir la del colesterol)
.-Fortalecer  el sistema inmunológico.
.- En los estados febriles calma la sed.
Esto se debe a su riqueza en :
Agua.
Hidratos de carbono
Fibra
Vitaminas del complejo B 6 y B 3 Betacarotenos y también provee de vitaminas A y C-
Minerales como el potasio
Fitoquímicos. 
Datos extraídos de artículo de Nutrición de la Licenciada Lorena Rincón.  
 
  

LOS FITOQUÍMICOS , UNA BARRERA CONTRA LAS ENFERMEDADES, ANTIOXIDANTES CUALES SON Y DONDE SE ENCUENTRAN?

ANTES SE CREÍA QUE LOS ALIMENTOS CONTENÍAN ÚNICAMENTE HIDRATOS DE CARBONO, PROTEÍNAS, GRASAS, VITAMINAS, MINERALES Y AGUA. SIN EMBARGO, EN LA ACTUALIDAD SE SABE QUE EXISTE UN SÉPTIMO COMPONENTE "LOS FITOQUÍMICOS "
ELLOS SON :
"ACIDO CLOROGENO": TIENE PROPIEDADES ANTITUMORALES, ANTIULCÉRICAS,ESTIMULA LAS DEFENSAS Y PROTEGE LA SALUD DEL HÍGADO.
"ISOANTOCIANATOS": REFUERZAN LAS DEFENSAS ANTIOXIDANTES DEL ORGANISMO.
"LICOPENO" EVITA AFECCIONES CARDÍACAS Y DISMINUYE EL RIESGO DE CÁNCER DE PRÓSTATA.
" LUTEÍNA" :  EVITA AFECCIONES CARDÍACAS,ADEMÁS CONTRIBUYEN AL MANTENIMIENTO DE LA SALUD VISUAL.
"FLAVONOIDES" : SON LOS QUE DAN EL COLOR AZUL Y ROJO A LOS ALIMENTOS  Y SE DIVIDEN EN : 
ANTOCIANIDINAS: REFUERZAN LAS DEFENSAS Y PUEDEN MANTENER LA SALUD DEL CEREBRO
PROANTOCIANIDINAS : CONTRIBUYEN AL MANTENIMIENTO DE LA SALUD DEL TRACTO URINARIO Y DEL CORAZÓN.
FLAVANOLES Y CATEQUINAS: CONTRIBUYEN A LA SALUD DEL CORAZÓN.
FLAVANONES Y FLAVANOLES : NEUTRALIZAN LOS RADICALES LIBRES  Y REFUERZAN LAS DEFENSAS
REVESTRAROL: PROTEGEN LA VISTA Y LA SALUD DEL CORAZÓN Y DE LAS ARTERIAS.
"ACIDOS FENÓLICOS" :ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN LA CURCUMINA, EL ACIDO CAFÉICO Y EL ÁCIDO FERÚLICO. REFUERZAN LAS DEFENSAS ANTIOXIDANTES DEL ORGANISMO ADEMAS DE MANTENER LA SALUD VISUAL Y CARDÍACA.
"FITOESTRÓGENOS" :
 AYUDAN AL EQUILIBRIO HORMONAL DE LA MUJER MEJORANDO LOS SÍNTOMAS PREMENSTRUALES, PREVINIENDO EL CÁNCER DE MAMA, OVARIO, ESTÓMAGO, PECHO, PRÓSTATA, Y COLON, ADEMÁS DE DISMINUIR EL COLESTEROL. 
SE DIVIDEN EN LIGNANOS.- ISOFLAVONAS.-  CUMESTANOS.-

No importan los nombres raros a muchas personas , pero sí deben interesarles los alimentos que contienen  los fitoquímicos y ellos son :
Tomate, trigo y semillas de girasol.Coliflor, brócoli y repollo. Soja, aceites de soja y maíz. Chirimoyas, palta, frutas secas ( nueces, almendras, avellanas , pistachos y piñones), pepinos.
Pimientos , higos, uva, damasco y sandía, espinacas, lechuga, maíz, huevos y cítricos.
Frutos del bosque, cerezas, uvas rojas, arándanos, cacao, frutillas, canela manies.
Te, te verde , chocolate, manzanas , cebollas. peras, salvado de trigo, mostaza, trigo, , semillas de lino, de sésamo, las lentejas y los cereales integrales . Todos los productos derivados de la soja y las coles en general son excelentes .
Los fitoquímicos actúan contra las enfermedades de dos formas : 
En forma directa: Como agentes bloqueantes, impidiendo la formación de sustancias perjudiciales en el metabolismo, haciendo que algunas enzimas intervengan en la desintoxicación y eliminación de sustancias cancerígenas.
En forma indirecta: estimulando respuestas del sistema de defensas, combatiendo los "radicales libres" para prevenir daños y retrasando el desarrollo de enfermedades. Los radicales libres son sustancias que dañan las células y las defensas.-
Para disfrutar de estas ventajas no es importante recordar los difíciles nombres que dimos para quienes deseen conocerlos, pero si es sumamente útil  incluir en nuestra dieta de todos los dias frutas, hortalizas, cereles integrales y recordar que pueden contener varios de los fitoquímicos nombrados , pero generalmente unos pocos suelen predominar . Por eso se deben consumir alimentos  variados. El consumo de estos alimentos son la mejor garantía para su salud dentro de los nombrados anteriormente.
El gran poder de los fitoquímicos es que su función antioxidante eliminan los radicales libres evitando el riesgo de sufrir diferentes enfermedades cuando son incorporados diariamente. En pequeñas cantidades es suficiente.     

NUTRICIÓN :BENEFICIOS DE LA COLIFLOR Y DEL ALCAUCIL PARA NUESTRO ORGANISMO Y SUS POSIBLES USOS

Este es un análisis sencillo,práctico para conocer las virtudes y los aportes nutricionales de los alimentos a nuestro organismo.
Aporte Nutricional del Alcaucil: Contiene hidratos de carbono, fibra, un índice glucémico bajo, Vitaminas del complejo B6, A, y C.Además de minerales como el hierro, calcio, fósforo, potasio,magnesio, calcio,glúcidos , proteínas,sodios, también flavonoides derivados de la luteolina, y cinarina que ayuda en la digestión.
Beneficios para nuestro Organismo y Salud:
 Regula la función intestinal. Ayuda a mantener estable la presión arterial normal-
Logra un normal crecimiento en el feto de la embarazada.
Es diurético  y fortalece y limpia el hígado, ayudando a la vesícula en la eliminación de bilis
Reduce el colesterol.
En Medicina Natural  se utiliza para tratar anemia, diabetes, estreñimiento, cálculos de  la vesícula biliar, la gota, el reuma etc.
Es bajo en calorias.-
Recomendación para su uso : es conveniente  consumir los alcauciles en preparaciones recientes, porque con el tiempo pueden volverse algo tóxicos.
La Coliflor: Es de la familia de las crucíferas y existen variedades como la blanca, que es la más común, la verde rica en clorofila ( responsable de su color), es más aromática que la anterior y contiene mayor cantidad de vitamina C. Por otra parte está la coliflor morada que contiene además antocianinas, pigmentos con acción antioxidantes responsables de su tonalidad violácea.
Aportes de la Coliflor:  es baja en calorías, tiene mucha cantidad de agua, contiene vitaminas del grupo B, (B1B2 B3B5y B6 )Además de las vitaminas C y K, potasio y fósforo.
Contiene Folatos, que son muy valorados por su intervención en la producción de glóbulos rojos y blancos y por supuesto mucha fibra.
Beneficios de la Coliflor para nuestra salud:  Por su gran  contenido en vitamina k  ayuda en la coagulación de la sangre y para el metabolismo de los huesos
Ayuda al sistema inmunológico. Es muy beneficiosa para la piel, los oídos , la vista y para el sistema respiratorio.
Por contener  excelentes niveles de fitoquímicos es un gran antioxidante. Consumirla es de gran ayuda para el cuidado de las arterias del corazón
Ayuda a paliar el resfrío, y a combatir el estreñimiento y el hipertiroidismo.
Es un antidoto contra cualquier tipo de cáncer.
Secretos de la Coliflor: Se deben de cocinar con poca cantidad de agua para que no pierdan los nutrientes y no demasiado tiempo.recomiendan hacerlo en microondas o vaporiera.
Para evitar el olor característico que desprende  durante su cocción agregue un trozo de papa o de manzana al agua. De este modo logrará atenuar la intensidad de su fuerte aroma.





NUTRICIÓN . QUE NOS APORTAN LAS ZANAHORIAS Y LA RÚCULA, Y SUS BENEFICIOS

Siempre es bueno conocer lo que nos aportan los alimentos y en que benefician a nuestro organismo.Por eso comenzamos por las zanahorias-
Las Zanahorias : aunque no lo crean pertenece a la misma familia que el perejil, se cultiva por su raíz de tonalidad naranja y muy versátil en la cocina.
Se consume cruda : en forma rallada, en ensaladas,  en jugos.
Se consume cocida en : sopas, guisos,pucheros,, budines, tortas.
Los aportes nutricionales son: los hidratos de carbono, la fibra, potasio, betacarotenos, fitoquímicos, rica en fósforo, contiene además vitaminas A, C y K ,calcio y ácido fólico.
Sus Beneficios para nuestro cuerpo son:
.-Mejora y ayuda a nuestra piel.
.-Aumenta el apetito combatiendo la anemia
.-Calma los dolores estomacales y favorece la función del intestino
   combatiendo el estreñimiento.
.-Fortalece y estimula la energía. Incrementa el sistema inmunológico.
.-Intensifica el bronceado de la piel.
.-Previene enfermedades cardíacas, y también algunos tipos de cáncer
LA RÚCULA : es una hortaliza de hojas alargadas de color verde, que pertenece a la misma familia que el rabanito. Tiene un saborcito algo picante. Se utiliza cruda como ingrediente de ensaladas o encima de las pizzas. Pueden consumirse como las espinacas ( cocinadas) o en tortillas.
Aportes Nutricionales: la rúcula contiene hidratos de carbono , Vitaminas del complejo B betacarotenos y vitamina C. Además potasio,fibra, hierro
Vitamina A, ácido fólico y ácido pantoténico, flavonoides y antioxidantes
Beneficios para nuestroa salud: 
.-Aporta pocas calorias, es ideal para perder peso
.-Pueden consumirla los diabéticos porque no altera los niveles de azúcar 
   en sangre.
.-Incrementa el sistema inmunológico consumiéndola con frecuencia.
.-Es diurética, indicada para la retención de líquidos.
.-Depura a el organismo de las grasas y por lo tanto baja el colesterol
.-Es antioxidante y anticancerígena.-
Personalmente la recomiendo a la rúcula  cubriendo un buen plato de pastas con aceite de oliva, poca sal  y queso rallado,¡¡¡ es exquisito !!!!

  

.-
.-

NUTRICIÓN: BENEFICIOS Y EFECTOS ADVERSOS DE LA MANZANA Y LA NARANJA

LA NARANJA: nos aporta una excelente fuente de antioxidantes como la vitamina "C". Es además una fruta adecuada para todas las edades por su poder desintoxicante.Previene el cáncer de mama. Contrarresta el estreñimiento y la retención de líquidos.
Las naranjas contienen además pectina, una fibra que ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre. También aportan calcio, fósforo, magnesio, sodio, flavonoides , potasio, y vitaminas A.B. Y como dijeramos anteriormente en gran cantidad la vitamina C. Son muchos los beneficios de este cítrico ya que es  depurativo, desinfectante y microbicida porque  elimina de todos los órganos las sustancias que no se han metabolizado.
 El consumo de naranjas refuerza el sistema inmunológico y aumenta las defensas del organismo.
EFECTOS ADVERSOS: Deben vigilar el consumo de naranjas las personas con problemas hepáticos, también los diabéticos, por la absorción rápida de la glucosa . Lo ideal es que quienes padezcan estos problemas de salud consulten con su médico o con su nutricionista .
En cuanto a la " naranja amarga" llamada también "naranja andaluza" o naranja " cajera"o "cahorrenda" es eficaz para adelgazar porque quema las grasas, pero se debe consumir con mucho cuidado porque tiene efectos sobre el flujo sanguíneo y eleva la presión arterial , además suele provocar en algunas personas y si se consume mucho una enfermedad intestinal llamada " colitis isquémica".
LA MANZANA: es una fruta depurativa, antidiarréica ( si se la deja rallada y al aire libre un ratito hasta que tome color mas oscuro) y a la vez  laxante si se la utiliza hervida en compotas.
Se recomienda  para casos de artritis, reuma, gota, herpes, agotamiento intelectual, obesidad, enfermedades bronquiales y diabetes. Favorece la digestión. Contiene pectina  que actúa como fibra soluble ayudando a bajar el colesterol. Además elimina las toxinas del hígado. Repara los tejidos y es muy necesaria para el crecimiento muscular.
Aporta  también vitamina F, A, B1, B2 , selenio  calcio, magnesio, fósforo, hierro, potasio etc.
Es anticancerígena y un excelente sedante si se ingiere antes de acostarse.
Constituye  un buen dentrífico natural ya que limpia la boca y la protege de bacterias nocivas para el desarrollo de caries o gingivitis.
EFECTOS ADVERSOS DE LA MANZANA:  Puede provocar eructos, acidez, ardor de estómago en ciertas personas. Hay quienes, si las ingieren lejos de las comidas, pueden tener sensación de languidez. Por otra parte comerlas cuando estan verdes ( sin alcanzar su maduración) pueden  producirles malas digestiones.
Si no se come adecuadamente  puede causar gases y flatulencias, por lo que se recomienda masticarla muy bien y comer lentamente.

NUTRICION: BENEFICIOS Y EFECTOS ADVERSOS DEL CHOCOLATE Y DEL YOGUR PARA NUESTRO ORGANISMO

ESTOS ALIMENTOS SON SANOS, PERO PARA ALGUNAS PERSONAS TIENEN EFECTOS ADVERSOS, VEAMOS CUALES SON:
BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL " CHOCOLATE" : ES ENERGÉTICO Y MUY NUTRITIVO RICO  EN CALCIO, HIERRO,  Y VITAMINAS "A" Y "B" ( DELICIOSO)
TIENE ADEMÁS PROPIEDADES ESTIMULANTES, DIURÉTICAS POR SU CONTENIDO DE " TEOBROMINA" Y DE " CAFEÍNA".CONTIENE TRIPTÓFANO Y EL CONTENIDO DEL CACAO EN ESTE AMINOÁCIDO FAVORECE LA PRODUCCIÓN DE SEROTONINA QUE ES UN NEUROTRANSMISOR QUE PRODUCE BUEN HUMOR , ELIMINANDO LOS ESTADOS DEPRESIVOS Y DE TRISTEZA.
ADEMAS EL CHOCOLATE FAVORECE EL MOVIMIENTO INTESTINAL POR SU PORCENTAJE DE FIBRA DIETÉTICA. TIENE SUSTANCIAS ANTIOXIDANTES COMO LOS POLIFENOLES, REDUCE LA PRESIÓN ARTERIAL Y TIENE UNA CONCENTRACIÓN ALTA EN MINERALES COMO EL MAGNESIO, POTASIO, CROMO, ZINC COBRE Y FÓSFORO .PROTEGE ADEMÁS ENTRE OTRAS COSAS AL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
EL CHOCOLATE AMARGO ES EL MEJOR PARA EL CONSUMO.-
EFECTOS ADVERSOS DEL CHOCOLATE:  NO ES BUENO PARA LAS PERSONAS HIPERACTIVAS, CON DISPEPSIA,. NO CONSUMIR QUIENES TIENEN GOTA O TENDENCIA A SUFRIR  CÁLCULOS POR OXALATO., YA QUE ESTA SUSTANCIA ESTÁ INCLUIDA EN EL CHOCOLATE Y PUEDE DAR ORIGEN  A ESTE ÚLTIMO TRASTORNO.
ADEMAS QUIENES TIENE ALTO EL COLESTEROL DEBEN CONSUMIRLO CON MUCHA MODERACION POR SU CONTENIDO EN GRASAS E HIDROCARBONATOS., POR OTRA PARTE QUIENES SON DIABÉTICOS DEBEN CONSUMIR  CHOCOLATE SIN AZUCAR

BENEFICOS DEL YOGUR :
EL YOGUR ES UN ALIMENTO MUY RICO EN CALCIO Y EN VITAMINAS DEL GRUPO B 12.QUE MEJORA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. PREVIENE EL CÁNCER DE MAMA.. RESTABLECE EL EQUILIBRIO DE LA FLORA INTESTINAL. AL SER EL YOGUR DEL GRUPO DE LOS PROBIÓTICOS CONTIENEN VARIAS COLONIAS DE MICROORGANISMOS VIVOS QUE FAVORECEN AL SISTEMA INMUNOLÓGICO. AYUDA A LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES. EL YOGUR DESCREMADO ADEMÁS AYUDA EN LAS DIETAS PORQUE TIENE POCAS CALORIAS.PREVIENE EL CULTIVO DE BACTERIAS , E.COLI, SALMONELLA Y ESTAFILOCOCOS. APORTA TAMBIÉN ACIDO FÓLICO, POTASIO,CINC, MAGNESIO,YODO,  Y FÓSFORO.

EFECTOS ADVERSOS DEL YOGUR : ALGUNAS PERSONAS TIENEN UNA INTOLERANCIA MUY SEVERA A LA LACTOSA ( AZÚCAR DE LA LECHE ) Y EN CONSECUENCIA DEBEN TENER EN CUENTA QUE CANTIDAD DE YOGUR TOMAN. ALGUNOS DICEN QUE NO SE DEBE TOMAR CUANDO SE TIENE ARTRITIS.. CADA METABOLISMO , CADA ORGANISMO ES DISTINTO. EN TÉRMINOS GENERALES EL YOGUR TIENE MAS VENTAJAS QUE DESVENTAJAS Y COMO SIEMPRE ANTE CUALQUIER DUDA O ALERGIA ,SI ES QUE SE PRESENTA ,CONSULTE A SU MÉDICO.-













NUTRICION :BENEFICIOS DE LA LEVADURA DE CERVEZA Y DEL PAN Y SUS EFECTOS ADVERSOS PARA EL ORGANISMO

Según la opinión de nutricionistas y especialistas en el tema de la alimentación hay productos que nos aportan muchos beneficios y a la vez para algunas personas pueden tener efectos adversos.
Hoy nos ocupamos de la levadura de cerveza y de el pan.
LEVADURA DE CERVEZA: sus beneficios para nuestra salud son que, es un excelente complemento en las épocas de crecimiento. También es un reconstituyente para los ancianos.
Además contrarresta el síndrome premenstrual, protege el hígado y baja los niveles del colesterol.
La levadura de cerveza contiene proteínas que garantizan un buen estado de la queratina , de modo que consumiéndola con frecuencia fortalecerá nuestro pelo, uñas y mejorará la piel.
Aporta también a nuestro organismo varias vitaminas del complejo B, ácido fólico, niacina etc., por lo que es importante consumirla porque es útil para el sistema nervioso, mejora la depresión, los estados anímicos, el estres ,la ansiedad.
Desintoxica el organismo y también regenera la flora intestinal.
EFECTOS ADVERSOS : Por su contenido de purinas, no deben consumirla quienes padecen elevados niveles de ácido úrico.
No deben tomarla quienes presenten sensibilidad y alergia a las levaduras.
EL PAN : es el alimento por excelencia para toda la población , sin distinción de edad. Por ello se encuentra  en la base de la pirámide nutricional . 
Aporta fundamentalmente energia ( por los hidratos de carbono), pero además ayuda al sistema muscular, a la temperatura corporal, a la presión arterial baja y al buen funcionamiento del intestino. Posee varias vitaminas del complejo B., sodio, potasio y fósforo.
EFECTOS ADVERSOS DEL PAN: Está prohibido para todas las personas que no toleren el gluten ( Celíacos). Deben controlar su consumo las personas con Hipertensión, por la presencia de sodio .
Se debe controlar muy bien la ingesta de pan si la persona padece de Diabetes, Obesidad o Colesterol alto

BANANAS, CEBOLLA, TOMATES SUS BENEFICIOS Y EFECTOS ADVERSOS PARA LA SALUD

 VEAMOS LO QUE DICEN LOS NUTRICIONISTAS, MÉDICOS Y ENDOCRINÓLOGOS DE ESTOS ALIMENTOS
.DESDE TIEMPOS ANTIGUOS LOS ALIMENTOS FUERON LAS MEJORES MEDICINAS PARA MANTENER UNA BUENA SALUD Y EVITAR ENFERMEDADES-
LAS BANANAS QUE NOS APORTAN ? SON RECOMENDABLES EN ÉPOCA  DE CRECIMIENTO Y PARA LOS DEPORTISTAS SOBRE TODO.COMO PERMITEN REGENERAR  LA SEROTONINA , SUSTANCIA RELACIONADA CON EL BIENESTARSE LA RECOMENDA EN CASOS DE NERVIOSISMO, DEPRESIÓN CONVALECENCIA, ARTRITIS Y GOTA.
APORTAN TRIPTOPHAN IMPORTANTE AMINOÁCIDO QUE REQUIERE NUESTRO ORGANISMO, POTASIO, VITAMINA A E Y ALGO DE VITAMINA C, ADEMAS DE HIDRATOS DE CARBONO, MAGNESIO, ÁCIDO FÓLICO ETC.
LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA BANANA:  POR SU CONTENIDO DE TIRAMINA, NO DEBEN COMERLAS QUIENES PADEZCAN DOLORES DE CABEZA, ALERGIAS O DIABETES. ESTA SUSTANCIA AUMENTA LOS SÍNTOMAS QUE CARACTERIZAN A ESTOS TRASTORNOS.
LA CEBOLLA: ES UN ALIMENTO ANTIINFLAMATORIO. ES RICO EN ANTIOXIDANTES COMO LA QUERCITINA , QUE INHIBEN EL CÁNCER  DE ESTÓMAGO, REDUCEN EL COLESTEROL Y EN CONSECUENCIA , PREVIENEN LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. ESTIMULA EL APETITO.ES DIURÉTICA, RICA EN MINERALES COMO EL POTASIO,  AZUFRE,YODO, FÓSFORO, CINC ETC Y LAS VITAMINAS A,B,C, Y E.-
EFECTOS ADVERSOS DE LA CEBOLLA: ESTÁ CONTRAINDICADA PARA LAS PERSONAS SENSIBLES A LOS COMPONENTES QUÍMICOS VOLÁTILES, COMO EL AZUFRE.
BENEFICIOS DEL TOMATE: SON IDEALES PARA LAS PERSONAS QUE ESTÁN HACIENDO RÉGIMEN PARA ADELGAZAR. SON BUENOS PARA LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS. SU CONTENIDO EN  "LICOPENO " UNA SUSTANCIA ANTICANCERÍGENA Y QUE PROTEGE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR , LOS HACE UN ALIMENTO INDISPENSABLE.APORTAN  ABUNDANTE VITAMINA C Y TAMBIEN EN MENOR COANTIDAD LAS VITAMINAS B Y E , ADEMAS DE MINERALES COMO FÓSFORO, HIERRO, POTASIO ETC.-
EFECTOS ADVERSOS DEL TOMATE :  DEBEN EVITARLO LAS PERSONAS QUE PADECEN CON FRECUENCIA ALERGIAS ALIMENTARIAS O ALTERACIONES DIGESTIVAS.
LOS TOMATES SON UNO DE LOS ALIMENTOS QUE MÁS PRODUCE ALERGIAS,  DEL MISMO MODO QUE LOS MARISCOS, EL HUEVO Y LA LECHE.

SARDINAS, LEGUMBRES, AVENA, HUEVOS: BENEFICIOS Y PERJUICIOS PARA NUESTRO ORGANISMO

En esta nota le mostramos según médicos, y nutricionistas los pro y los contra de los nutrientes que seguro consume con frecuencia.
Comenzamos por las sardinas:
Los beneficios son que reducen la incidencia de enfermedades cardiovasculares.Brindan un buen aporte de calcio.Previenen el cáncer de cólon y de mama., actúan como antiinflamatorios y anticoagulantes.-
Los efectos adversos de las sardinas: en este alimento,como ocurre con otros pescados, hay que tener en cuenta la presencia de alergias alimentarias que pudieran derivar de su consumo.
Las Legumbres y sus beneficios: ricas en vitaminas, minerales,y con proteínas, son muy beneficiosas en casos de hipercolesterolemia,hipertensión, diabetes y estreñimiento. Son adecuadas para todas las edades.
Efectos adversos de las legumbres: Hay que cuidar el consumo cuando se padecen procesos de inflamación intestinal, gota,enfermedades gástricas,o de la vesícula biliar.
La Avena: sus beneficios son que contrarresta el insomnio, protege el hígadoy el estómago.Es un poderoso reconstituyente, que da energía y aumenta la capacidad de concentración., por ello es recomendable para los niños y las personas con intensa actividad física.-
Los efectos adversos de la avena son: no deben consumirla las personas que padecen gota, reumatismo o quienes deseen bajar de peso.
Los Huevos y sus beneficios para nuestro cuerpo: pueden consumirse a todas las edades .Constituyen proteínas completas de un alto valor biológico , son ricos en todos los aminoácidos esenciales, minerales y vitamina A. También dá elasticdad a la piel y al cabello gracias a su contenido de biotina ( vitamina B8 )
Los efectos adversos del huevo: Vigilar su consumo quienes tiene alteraciones hepáticas y biliares ( consumirlos sin freir).También ser cautos en su consumo quienes padecen gota, artritis u obersidad.Consulte con su nutricionista o médico sobre la cantidad adecuada  que puede comer a diario.
Próximamente daremos detalles de los beneficios y efectos adversos de otros alimentos.


APORTE NUTRICIONAL PARA NUESTRO ORGANISMO DEL MANI Y DE LAS SEMILLAS DE LINO ( ALIMENTOS )

De acuerdo a los especialistas en nutrición vamos a contarles sobre los aportes nutritivos y características del maní y de las semillas de lino.-
El Maní es una semilla comestible de una planta tropical originaria de Brasil con las que también se elabora un aceite utilizado en la industria alimenticia.
EL Maní es bueno para:
.- Regular el funcionamiento intestinal.
.- Nivelar las cantidades de colesterol.
.- Regular la cantidad de azúcar en sangre, por el contenido en fibra soluble.-
Aporte Nutricional:
.-Índice glucémico bajo 
.-Hidratos de Carbono
.-Proteínas.
.-Grasas Insaturadas
.-Vitaminas del complejo B
.-Minerales: potasio y magnesio
.-Deben consumirlo con moderación quienes están siguiendo un plan para adelgazar, por su elevado aporte de calorías.
.-Las personas con presión alta deben moderar el consumo de maní si es salado, si es "sin sal" no hay inconvenientes.-
.-El aporte en calorias equivale a : por una cucharada sopera 20 calorías. y por cada 100 gramos 420 calorías.
LAS SEMILLAS DE LINO SON BUENAS PARA:
.-Mantener el buen funcionamiento del intestino.
.-Prevenir la anemia.
.-Ayudar a disminuir la absorción intestinal del colesterol de los alimentos
.-Regular la cantidad de azúcar en sangre por su riqueza en fibra 
Aporte Nutricional:
.-Indice glucémico bajo
.-Hidratos de carbono
.-Fibra.
.-Proteínas.
.-Grasas Poliinsaturadas omega 3
.-Vitaminas E y del complejo B
.-Minerales: potasio,hierro, fósforo,magnesio
.-Fitoquímicos
.-Lignanos y fitoestrógenos, que ayudan a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer 
La semilla del lino proviene de una planta oleaginosa de flores azules y se utiliza como complemento alimentario.             

BENEFICIOS DE LA CERVEZA, ELABORACIÓN , PROPIEDADES ,A QUE COMIDAS ACOMPAÑA?

Los estudios científicos presentados en los últimos años han confirmado que la cerveza es una bebida que podemos incluir perfectamente ,  (siempre bajo un consumo moderado ), dentro de nuestros hábitos y costumbres gastronómicas.
Los expertos han cifrado este consumo moderado en una o dos cañas diarias para las mujeres y de dos a tres para los hombres.
La cerveza es la bebida con menor graduación alcohólica, tiene entre los 4 y 6 grados; además para aquellos que lo prefieran, es la única bebida de este tipo que tiene una variedad "sin".
Entre sus componentes se encuentran vitaminas  y minerales de gran valor nutricional. A no olvidarse que la cerveza tiene un 0 % de materia grasa y una caña ( 200 ml.) aporta menos calorías que un zumo de naranjas  ( 90 kcal por caña).-
Por otro lado, la cerveza "sin" aporta tan sólo 30 calorías por caña, menos que los refrescos tradicionales.
La cerveza consumida ya en la Antiguedad por sus conocidas propiedades, se convierte en la protagonista ideal de los dias de verano, por su poder refrescante e hidratante, sus cualidades nutritivas y su bajo poder calórico. La cerveza está elaborada con ingredientes naturales : flores de lúpulo, cereales malteadosy agua, resultando perfecta para tomar con un copetín o con platos de verano.
Combina estupendamente con alimentos ácidos  y sobre todo en las preparaciones en donde esté presente el vinagre, por eso los boquerones en vinagre, salpicón de mariscos, , aperitivo, las ensaladas de vegetales, o la pasta con la presencia de este aliño ácido verán reforzado su sabor con la cerveza. También combina en los guisos donde abunde el tomate , pistos , el típico gazpacho. Además la cerveza se asocia de maravilla con  los pescados ahumados y marinados.
Durante el proceso de elaboración de la cerveza, la alta o baja fermentación y el grado de tueste de la cebada provocan un sinfin de sensaciones aromáticas y gustativas. Desde la clásica y fresquita rubia, a las más tostadas y de más cuerpo, pasando a las de tipo extra, ale o negras, la cerveza se convierte en una magnífica alternativa no solo a la hora del aperitivo sino también como hemos visto antes, para acompañar a una comida.
Por eso a deleitarse bebiendo cerveza en familia o con amigos , pero que sea con moderación ¡¡¡ Salud !!!

STEVIA: ENDULZANTE NATURAL, VEGETAL, AQUI MAS DATOS

STEVIA ES UN ENDULZANTE NATURAL 100% RECOMENDADO POR NUTRICIONISTAS PARA DIABÉTICOS, DIETAS Y PARA QUIENES DESEEN REEMPLAZAR EL AZÚCAR.ES DE ORIGEN VEGETAL Y NO CONTINE ADITIVOS.
EL NOMBRE CIENTÍFICO DE LA PLANTA QUE DA ORIGEN A ESTE ENDULZANTE ES  "STEVIA REBAUDIANA BERTONI". NATIVA DEL PARAGUAY , Y USADA DESDE HACE MÁS DE 1000 AÑOS POR LOS ABORÍGENES GUARANÍES PARA ENDULZAR SUS ALIMENTOS. LOS INDIOS LA LLAMABAN "KAÁ-HEÉ", QUE SIGNIFICA "HIERBA DULCE", TAMBIÉN CONOCIDA POPULARMENTE EN ARGENTINA COMO "YERBA DULCE"
EL PRINCIPIO ACTIVO DE LAS HOJAS QUE OTORGA EL DULZOR SE LLAMA " ESTEVIOSIDO", SUSTANCIA 300 VECES MÁS DULCE QUE EL AZÚCAR QUE SE UTILIZA PARA LA ELABORACIÓN DE EDULCORANTES,  AISLANDO LOS COMPONENTES  QUE PUDIERAN DARLE CIERTO SABOR AMARGO. 
SE PUEDE ADQUIRIR EN FORMA DE POLVO GRANULADO EN SOBRECITOS, LÍQUIDO O NATURAL ( LAS HOJAS SECAS).EN SUPERMERCADOS, FARMACIAS  HERBOSTERIAS O DIETÉTICAS.-
A DIFERENCIA DE ALGUNOS EDULCORANTES SINTÉTICOS, ES APTA PARA COCINAR  YA QUE TOLERA TEMPERATURAS SUPERIORES A LOS 200º C.SIN SUFRIR ALTERACIONES EN SU ESTRUCTURA NI PODER EDULCORANTE, POR LO QUE RESULTA IDEAL PARA REPOSTERÍA Y HORNEADOS.
UN ALIADO IMPORTANTE A LA HORA DE PERDER PESO, PARA LOS DIABÉTICOS Y PARA CUIDAR DE SU SALUD DE MODO NATURAL Y DISFRUTANDO DE TODO EL DULZOR EN INFUSIONES Y PREPARACIONES .
NO APORTA CALORÍAS POR LO QUE AYUDA A MANTENER UN PESO SALUDABLE
TIENE EFECTOS BENEFICIOSOS EN LA ABSORCIÓN DE LA GRASA Y LA PRESIÓN ARTERIAL.
NO AFECTA LOS NIVELES DE AZÚCAR SANGUÍNEO Y MEJORA LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA. ES UNA NUEVA MANERA DE ENDULZAR SIN PERJUDICARNOS-