Algunos animalitos son bastante traviesos. En este video vamos a ver un compilado de animales que hacen caer a otros animales dándole empujones, golpecitos o asustandolos. Miralo:
Los perritos saben cuando hacen un lio y los van a retar, es por eso que hacen un sin fin de expresiones de culpa y remordimiento para no ser castigados.
Veamos este divertidísimo video de perritos culpables:
África Salvaje:En este impactante video se puede apreciar a un furioso animal que defiende a su compañero y asesina a un león haciéndolo volar por los aires. Minutos antes un par de leones había derribado a un búfalo, uno de ellos lo mordía mientras el búfalo agonizaba pero el cazador fue cazado. Furioso otro búfalo se acerca para defender a su compañero de manada caído y hace volar por los aires a una leona. No es la primera vez que se registra en video un león asesinado por un búfalo, pero sin dudas esta es la grabación mas espectacular por la furia de la doble embestida.
El término "Bulldog" significa literalmente"perro-toro" Esta raza canina de cabeza grande,tiene patas cortas y en la delantera combadas y muy abiertas,lo que la hace parecer a los perros siempre listos para meterse en problemas, y su apariencia sólida y robusta sugiere una gran capacidad para soportar cualquier embestida fuerte. El nombre surge de su parecido con el toro doméstico, y hacia 1.209 esta raza participaba en un deporte cruel y salvaje (bull-baiting) desarrollado en Inglaterradonde este perro -supuestamente feroz- atacaba a toros enfurecidos. En los enfrentamientos el perro era encadenado por el cuello o la pata a una estaca en una plaza de arena abierta y con frecuencia se lo excitaba hasta ponerlo furioso castigándolo con un látigo o poniéndole pimienta en la nariz. Por entonces se los entrenaba especialmente para que mordieran la sensible nariz del toro, y los más exitosos podían deslizarse entre los cuernos del animal y morderlo por la nariz sin soltarlo gracias a la estructura fuerte de sus mandíbulas que incluso mantienen en la actualidad. En estos encuentros no había ganadores, ya que los perros quedaban terriblemente lesionados o muertos y pocos toros tenían éxito en liberarse de las mordidas. En 1.835 el bull-baiting fué prohibido,y a partir de allí el bulldog, dejó de ser un animalde ataque aunque dificilmente era aceptado como mascota familiar. Sin embargo sus admiradores no querían perder las cualidades de esta antigua raza,como su determinación y coraje, por lo0 que se desarrolló el perro musculoso y compacto como hoy se conoce, aunque su agresividad fue erradicada completamente. Realmente cruel y espantoso lo que hacian los ingleses con estos pobres animales en otras épocas.
"EL SABER NO OCUPA LUGAR Y SIEMPRE DEJA UNA HUELLA EN TU CONOCIMIENTO "
Sabias que el ojo de un avestruz es mayor que el tamaño de su cerebro. Sabias que los delfines duermen con un ojo abierto. Sabias que el "cuack " de un pato no produce eco y nadie sabe aún porqué. Sabias que los chimpacés y los delfines son los únicos animales, junto con el hombre que pueden reconocerse frente a un espejo. Sabias que varias investigaciones dieron como resultado que los insectos son atraídos por personas que acababan de comer plátano( banana ) Sabias que la jirafa puede limpiarse sus propias orejas con la lengua. Sabias que millones de árboles son plantados accidentalmente por las ardillas que entierran nueces y no se acuerdan donde las enterraron Sabias que los gatos y los perros al igual que los seres humanos pueden ser diestros o zurdos. Sabias que los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar ( afortunadamente) Sabias que las hormigas se desperezan por la mañana cuando se despiertan. Sabias que el material más resistente creado por la naturaleza es la tela de araña. Sabias que la manera más fácil de diferenciar a un animal carnívoro de uno herbívoro es por sus ojos. Los carnívoros ( perros, leones) los tienen al frente de la cabeza lo que les facilita localizar su alimento . Los herbívoros los tienen a los lados de la cabeza ( aves, conejos)lo que les ayuda a detectar la aproximación de un posible depredador.