Los anteojos de sol son un aliado para nuestra salud visual ya que protegen a los ojos de los rayos U.V. y son además un accesorio para el verano e invierno
La exposición a la radiación ultravioleta de la luz del sol se ha asociado al desarrollo de cataratas y de degeneración macular del ojo relativa a la edad.
Las gafas de sol protegen de los rayos U.V. , así mismo portegen la delicada piel de alrededor de los ojos contra los rayos ultravioletas que causan arrugas y el envejecimiento prematuro.
Todas las superficies reflejan la luz, el resplandor reflexivo es peligroso al conducir , al montar una motocicleta un esquí o un canotaje.
Las gafas de sol reducen el resplandor, para una visión más segura y más cómoda. Las polarizadas ( anti rèflex ) son totalmente eficaces en la reducción de resplandor de las reflexiones superficiales.
Los anteojos de sol son también una barrera al viento, ayudan a mantener los ojos húmedos y a las personas alérgicas les evitan el lagrimeo causado por los agentes alergénicos y por ende frenan las partículas de polvo y demás.
En el caso de persona que usan lentes de contacto, las gafas de sol son de gran utilidad ya que, resguardan a las lentes de contacto de la desecación y evitan que las partículas del viento resequen los ojos y causen una abrasión córnea.
El cansancio del músculo asociado al estrabismo y a la constricción constante del músculo del ojo puede acarrear dolores de cabeza y fatiga visual.
Las gafas de sol reducen la cantidad de luz que alcanzan los ojos minimizando el riesgo de dolores de cabeza y de fatiga visual.
Nuestros ojos requieren cierto rango de luz ambiente para la buena visión.Demasiada luz es tan mala como la nulidad de la misma. El brillo excesivo causa el resplandor. En días soleados y brillantes,las gafas de sol reducen la cantidad de luz que alcanza la retina a niveles mas óptimos para una visión clara y cómoda
Lo que se usa? digamos que se viene la moda 2014 con modelos muy similares al año anterior en cuanto a forma , cuadrados, deportivos y se destacan los armazones de colores , en escosés, los cristales se usan del mismo tono que el armazón y en algunos caso distintos , pero oscilan en los colores de las gamas del verde y el azul francia. Se usarán además los cristales bicolor y también veremos anteojos con medio armazón de un color , o de varios y la parte inferior del mismo transparente.
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALUD. Mostrar todas las entradas
PERDIDA DE AUDICION INDUCIDA POR EL RUIDO ( TABLA DE DECIBELES PARA IDENTIFICARLOS))
De acuerdo a la información de especialistas otorrinolaringólogos y a estudios científicos previamente realizados, la pérdida de audición inducida por el ruido puede ser causada por una exposición única a sonidos fuertes, así como mediante la exposición repetida a sonidos de distinto nivel de alto volumen durante un período prolongado.
Si usted está expuesto a estos tipos de ruidos, consulte a un especialista en Otorrinolaringología para prevenir los daños que pudieran producirle.
Las células del " Organo de Corti" del oído interno y el nervio acústico se pueden dañar por ruidos fuertes , a esto se le conoce con el nombre de" la pérdida neorosensorial de la audición" o comunmente como " sordera nerviosa". Esto puede suceder ya sea debido a un ruido fuerte e intenso aunque sea breve o por ruidos prolongados.
La pérdida de audición debida a los ruidos puede ser permanente o temporal, esta última se puede recuperar en breve tiempo.
Los ruidos que provocan daño se pueden identificar si le duelen los oídos, si tiene que gritar para que lo escuchen, si después de escuchar el ruido y trancurridas dos o tres horas usted nota que tiene dificultad para oir bien.
El volumen del sonido se mide en unidades llamadas "decibeles (dB) "
Los sonidos de menos de 75 decibeles, incluso después de una exposición larga tiene poca probabilidad de provocar pérdida de la audición. En cambio los sonidos de 120 a 140 o más decibeles ( motocicletas, petardos, armas de fuego etc) pueden causarla. También podria causar pérdida de audición estar en forma continua escuchando sonidos como los de máquinas de carpitería por ejemplo u otros ruidos similares continuados.
Tabla de Decibeles :
Respiración .- 0
Ruido de hojas: 20
Tormenta : 40
Conversación : 60
Sonido del teléfono: 80
Subterráneo : 100
Recital de Rock : 120
Taladro: 140
Aterrizaje de avión : 160
Las pruebas que solicita habitualmente un Otorrinolaringólogo son:
Audiometría tonal.
Timpanometría
Tomografía computarizada( T.C ) ( en casos donde haya otras afecciones )
Radiografía de la cabeza.
Resonancia Mangenita de la cabeza (RNM))
Tomar conciencia de los ruidos dañinos y evitarlos ya sea colocándose tapones u orejeras en oídos , o consultando ante cualquier síntoma al especialista o bien para asesorarse si tiene un trabajo donde está expuesto a ruidos contínuos y molestos.
Si usted está expuesto a estos tipos de ruidos, consulte a un especialista en Otorrinolaringología para prevenir los daños que pudieran producirle.
Las células del " Organo de Corti" del oído interno y el nervio acústico se pueden dañar por ruidos fuertes , a esto se le conoce con el nombre de" la pérdida neorosensorial de la audición" o comunmente como " sordera nerviosa". Esto puede suceder ya sea debido a un ruido fuerte e intenso aunque sea breve o por ruidos prolongados.
La pérdida de audición debida a los ruidos puede ser permanente o temporal, esta última se puede recuperar en breve tiempo.
Los ruidos que provocan daño se pueden identificar si le duelen los oídos, si tiene que gritar para que lo escuchen, si después de escuchar el ruido y trancurridas dos o tres horas usted nota que tiene dificultad para oir bien.
El volumen del sonido se mide en unidades llamadas "decibeles (dB) "
Los sonidos de menos de 75 decibeles, incluso después de una exposición larga tiene poca probabilidad de provocar pérdida de la audición. En cambio los sonidos de 120 a 140 o más decibeles ( motocicletas, petardos, armas de fuego etc) pueden causarla. También podria causar pérdida de audición estar en forma continua escuchando sonidos como los de máquinas de carpitería por ejemplo u otros ruidos similares continuados.
Tabla de Decibeles :
Respiración .- 0
Ruido de hojas: 20
Tormenta : 40
Conversación : 60
Sonido del teléfono: 80
Subterráneo : 100
Recital de Rock : 120
Taladro: 140
Aterrizaje de avión : 160
Las pruebas que solicita habitualmente un Otorrinolaringólogo son:
Audiometría tonal.
Timpanometría
Tomografía computarizada( T.C ) ( en casos donde haya otras afecciones )
Radiografía de la cabeza.
Resonancia Mangenita de la cabeza (RNM))
Tomar conciencia de los ruidos dañinos y evitarlos ya sea colocándose tapones u orejeras en oídos , o consultando ante cualquier síntoma al especialista o bien para asesorarse si tiene un trabajo donde está expuesto a ruidos contínuos y molestos.
COMO EVITAR DOLORES Y MOLESTIAS EN PIES Y TOBILLOS
Muchas personas no dan importancia a sus pies, estos tienen cada uno 26 huesos 56 ligamentos, 38 músculos y metros de nervios y venas. Los problemas más comunes según los traumatólogos y ortopedistas, que necesitan una consulta son los siguientes :
El dolor de pies: que aumenta al caminar o ponerse de pie, la rígidez, hinchazón, agrandamiento de las articulaciones. Callos que son un agrandamiento anormal de la piel,( varias capas de la misma y debajo una dureza) que puede desarrolarse donde hay un hueso o una articulación prominente. Esto se soluciona con una sesión de pedicuría.
Juanetes. es un crecimiento anormal del hueso en la base de la articulación del dedo grande. Se cree que son hereditarios y pueden agravarse por el tipo de calzado o cualquier tipo de actividad física.-Por lo general se recomienda realizarse una cirugía que es muy simple y casi nunca necesita internación ( es ambulatoria)
Problemas Biomecánicos: implican una falla de las articulaciones en los pies y tobillos y los Ortopedistas recetan una plantillas correctoras que mejoran la forma de caminar y solucionan el problema.
LA MEJOR FORMA DE CUIDAR PIES Y TOBILLOS:
.- Cuando se duche o lave , secarlos bien, sobre todo entre los dedos.
.- Si nota que la piel está seca, coloquése una buena crema hidratante.
.-Para absorber la transpiración hay que utilizar un desodorante especial sobre los pies o en el calzado
.- Mantener las uñas cortadas correctamente, es decir en forma cuadrada, no redondeada para que no se encarnen
.- Los zapatos deben de ser lo suficientemente amplios en el empeine del pie y acoplarse correctamente al talón.
.-La longitud del zapato debe ser un centímetro y cuarto mayor que el pie, y los dedos tienen que disponer de espacio para moverse. Por encima de todo los zapatos han de ser cómodos.
.-Cuando sienta que los pies están cansados, elévelos y descánselos durante un lapso de tiempo.
.-Déles un masaje usando cuatro dedos sobre la planta del pie y el pulgar encima. Aplique un masaje a cada uno de los dedos como si estuviera destornillando.Luego déles unas palmaditas suaves para activar la circulación. Aplíqueles crema y sus pies estarán agradecidos.-
CONSEJOS ÚTILES : muchas veces las mujeres eligen el calzado guiándose más por la moda que por su comodidad, aqui les decimos las costumbres que deben cambiar para preservar la salud de los pies.
.-Los tacos altos y los zapatos puntiagudos pueden contribuir a los problemas de los pies y los tobillos, en lo posible evítelos.-
.- Comprar zapatos más pequeños quizá causen dolores de rodillas, tobillos,caídas y acortamiento de los músculos gemelos. Por eso constate bien cual su número de calzado.
Limite el tiempo de uso de los zapatos de elevado taco.Trate de variar su altura.
Las medias de nylon debido a que su tejido no permite la transpiración, favorecen las infecciones por hongos y proporcionan poca protección contra las ampollas.
.-Si la piel de pies y tobillos se pone rojiza puede ser por varios motivos ,pero el más común es por causas circulatorias. Usar "medias de soporte" que ajustan abajo para facilitar que la sangre fluya hacia el corazón. No debe sentarse con las piernas cruzadas
.-En los casos de hinchazón se recomienda no consumir sal, porque ésta retiene líquidos. Baje de peso si es que lo necesita. Al viajar tómese descansos para ponerse de pie y desplazarse ( caminar un poco).-
.-Si la piel de pies y tobillos se pone rojiza puede ser por varios motivos ,pero el más común es por causas circulatorias. Usar "medias de soporte" que ajustan abajo para facilitar que la sangre fluya hacia el corazón. No debe sentarse con las piernas cruzadas
.-En los casos de hinchazón se recomienda no consumir sal, porque ésta retiene líquidos. Baje de peso si es que lo necesita. Al viajar tómese descansos para ponerse de pie y desplazarse ( caminar un poco).-
LA ANESTESIA : AYER Y EN LA ACTUALIDAD. TODO LO QUE DEBE SABER SABER ANTES DE UNA CIRUGIA.
La anestesia se descubrió por casualidad , un médico británico llamado Richardson durante un baile de carnaval en 1.827 recibió por parte de una dama un chorrito de perfume con éter , con el único propósito de mojarlo. El médico advirtió que el éter le provocaba un relativo efecto indoloro y de insensibilidad por lo cual , esa misma noche fué a su laboratorio probo con éter en distintos animales y terminó dándole al mundo la primera y rústica posibilidad de no sufrir durante las operaciones.
Antiguamente las personas sufrían mucho el dolor y la única anestesia conocida era la embriaguez extrema seguida de un estado de inconsciencia lo que daba al cirujano la posibilidad de operar. No obstante a veces los pacientes morían del dolor por infartos cardiovasculares y/o respiratorios. Posteriormente en 1884 el médico karl koll descubrió que con cocaína podían obtenerse anestesias locales . el éter, el cloroformo , y hasta la inhalación de anhidrído carbónico en dosis no tóxicas eran sustancias utilizadas para dormir a los pacientes
LA ANESTESIA EN LA ACTUALIDAD : Es totalmente necesario que el anestesista conozca la historia clínica del paciente. Aún en los casos de anestesia local y consciente. El especialista anestesista debe estar al tanto de las reacciones clínicas del paciente ante drogas de uso corriente como analgésicos, antibióticos o comprimidos para dormir. Infórmelo e infórmese de todo. Recuerde que él es quien también prescribe la medicación previa de sedación para la intervención quirúrgica.
El cirujano nunca comienza su trabajo sin antes recibir el visto bueno del anestesista. Mientras el paciente duerme , el anestesista vigila su pulso,su presión arterial, y observa el color de su piel, la temperatura y la presencia o ausencia de transpiración.
No es cierto que los anestésicos generales actúen únicamente sobre el cerebro. La anestesia provoca inconsciencia y actúa no sólo sobre el cerebro sino también sobre el metabolismo, los sistemas respiratorios y cardiovascular , y el tracto gastrointestinal. Como consecuencia de esto, el anestesista debe ser muy hábil para decidir cual es la droga más indicada para aplicar a cada paciente, de acuerdo a sus características particulares.
La anestesia local tiene su aspecto negativo ya que las drogas utilizadas ( por lo general xilocaína y procaína) son bastante tóxicas para el organismo
Hay que averiguar muy bien si el centro médico, hospital , clínica etc. brinda al paciente durante la cirugia un monitoreo correcto del proceso anestésico. Que sea el anestesista quien lo controle y no un médico común o el propio cirujano.
En la actualidad en todos los centros de salud ya está incorporado siempre el anestesista y todo lo necesario, pero conviene ser precavido sobre todo en quienes se realizan cirugias estéticas en lugares privados.
Es normal y común que en los casos de anestesia general el paciente se despierte con vómitos o descompuesto., ya que los nervios que controlan el reflejo de la tos se encuentran inactivados y en algunos casos ( no en todos) el paciente debe estar asistido por un respirador , ya que el contenido del estómago puede llegar a penetrar en los pulmones .
Sin embargo en muchos casos no ha sido necesario y los pacientes solo han tenido alguna náusea-
En la actualidad se dispone de grandes aparatos para el restablecimiento de las funciones cardíacas y pulmonares por medio de la ventilación artificial, masaje cardíaco etc. si es que fuese necesario utilizarlo.
El Pulsioxímetro es lo que garantiza una máxima seguridad en el proceso de la anestesia. Este dispositivo realiza una medición constante de la cantidad de oxígeno en sangre y posee una alarma que se activa si el nivel de oxígeno disminuye o si se produce un descenso peligroso de la frecuencia cardíaca, lo cual podría provocar un daño cerebral,lesión en los riñones, o un paro cardíaco o respiratorio.
Es vital su uso en los casos de anestesia general. Trate de informarse ( si es que tiene pendiente alguna cirugía ) si es que lo van a monitorear asi durante la intervención quirúrgica.
Reitero que en hospitales, clinicas y centros médicos actualmente se hace de esta forma, pero nunca está demás preguntarlo o insistir sobre el tema al médico cirujano y al anestesista.
ARTRITIS REMATOIDEA DEFORMANTE TESTIMONIO DE UNA PACIENTE CURADA ( HISTORIA REAL)
Soy Delia Carmen Torricci de Marquez , tengo 78 años y muy lentamente como acostumbro a hacerlo les cuento mi historia. Tenganme paciencia porque soy nuevita en las cosas del internet. Resulta que yo en el año 2002 sufria horriblemente de las manos, codos y de los pies.Los dedos de las manos se me deformaban dia trás dia y dolores muy feos.
Me diagnosticaron artritis rematoidea , y estuve tomando medicación hasta que en agosto del 2003 una amiga de mi hija me dio la noticia de que con la famosa teoría de lubricación podía aliviarme y hasta sanarme. El caso es que ella habia leído un libro llamado La artritis y yo. Además fui a un médico que trata con medicina alternativa y me indicó tomar todos los dias aceite de hígado de bacalao . yo asi lo hice y estoy muy bien, puedo escrivbir en la computadora, lavar los platos, asearme sin ayuda de nadie , abrocharme las zapatillas etc.
Acada persona que me comenta de todo lo referente al reuma se lo recomiendo porque a mi me hicieron mucho bien con este dato y quiero que toda la gente se cure , solo eso es todo. Les agradezco me hayan dado la oportunidad de comunicarlo por este medio.
Es algo natural y no creo que esté contraindicado para nadie, pero igual diganle a su médico .Ellos me daban pastillas carasy que no me hacian nada bueno.
ALGUNOS TRATAMIENTOS NO QUIRÚRGICOS EFECTIVOS PARA LAS VÁRICES
LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS CON FÁRMACOS ANTIINFLAMATORIOS, ANALGÉSICOS Y DEMÁS SÓLO SIRVEN PARA ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA ( EL DOLOR PROVOCADO POR LAS VÁRICES)
SIEMPRE ACUDIR A UN MÉDICO ESPECIALISTA EN VÁRICES A UN MÉDICO FLEBÓLOGO PARA CUALQUIER TRATAMIENTO O CONSULTA.
PERO EXISTEN HOY DÍA TRATAMIENTOS NO QUIRÚRGICOS NI INVASIVOS QUE PUEDEN SOLUCIONARNOS ESTOS INCONVENIENTES.
"LA ESCLEROSIS ": CONSISTE EN LA ELIMINACIÓN DE VENAS VARICOSAS Y/ O ARAÑAS VASCULARES MEDIANTE LA INYECCIÓN DE UN LÍQUIDO ESCLEROSANTE EN DICHOS VASOS. EL CONTACTO CON EL LÍQUIDO Y LA VENA PRODUCE UAN FLEBITIS QUÍMICA Y POSTERIORMENTE UNA FIBROSIS DEL VASO.
"ESCLEROTERAPIA CON ESPUMA" : ES UN TRATAMIENTO DE LAS VENAS VARICOSAS COMO ALTERNATIVA Y /O COMPLEMENTO A LA CIRUGÍA, SIENDO UNA TÉCNICA SIMPLE Y EFECTIVA, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EN VÁRICES DE CALIBRE MODERADO DONDE OTRAS TÉCNICAS DE ESCLEROPATÍA SON INSUFICIENTES. EN UN PORCENTAJE ALTO DE CASOS, UNA O DOS SESIONES SON SUFICIENTES.
"ELECTROFULGURACIÓN ": EN ESTE TRATAMIENTO SE UTILIZA LA CORRIENTE ALTERNA DE ALTA FRECUENCIA. DÁ RESULTADOS ÓPTIMOS, SOBRE TODO EN LOS DERRAMES QUE SON CONSECUENCIA DE LAS VÁRICES.
"DERMOABRASIÓN ": ES UN "PEELING" DE LAS CAPAS SUPERFICIALES DE LA PIEL QUE SE SEPARAN. SE ELIMINAN LOS DERRAMES Y LUEGO LA PIEL SE RENUEVA O REGENERA , QUEDANDO LIBRE DE VÁRICES.
"TERMOCOAGULACIÓN ": EL TRATAMIENTO CONSISTE EN APLICAR CALOR SOBRE LA VENA AFECTADA CON EL FIN DE QUE POR SI SOLA LA VENA SE SEQUE. ES UTILIZADA UNICAMENTE EN VÁRICES PEQUEÑAS O EN " ARAÑITAS VASCULARES "
"!LASER" : ES UNA NUEVA TÉCNICA QUE UTILIZA UN EQUIPO DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE VENAS SUPERFICIALES. CONSISTE EN PRODUCIR UNA COAGULACIÓN DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL VASO Y POSTERIOR COLAPSO DEL MISMO. PARA CONSEGUIRLO HACEN FALTA VARIAS SESIONES CONSECUTIVAS SOBRE LA MISMA ZONA Y ESTAS SESIONES DEBEN DE ESTAR SEPARADAS ENTRE ELLAS POR UN PERÍODO NO INFERIOR A SEIS SEMANAS .
lAS ZONAS TRATADAS CON LÁSER PUEDEN AUMENTAR O DISMINUIR SU PIGMENTACIÓN ( COLOR DE LA PIEL ), PERO ESTO ES SOLO TEMPORALMENTE YA QUE LUEGO DE UN LAPSO DE TIEMPO SE NORMALIZA.
LES RECORDAMOS QUE LAS VÁRICES SON VENAS DILATADAS QUE SE INFLAMAN Y SE ELEVAN A LA SUPERFICIE. ALGUNAS DE LAS COSAS QUE PODEMOS HACER PARA MEJORARLAS SON: CAMINAR POR LO MENOS DE 30 MINUTOS A UNA HORA, USAR PRENDAS HOLGADAS, ELEVAR LAS PIERNAS CUANDO NOS SEA POSIBLE, AL DORMIR TRATAR DE QUE LA PARTE INFERIOR DE LA CAMA ESTÉ MÁS ALTA QUE LA SUPERIOR QUE DA A LA
CABEZA. EVITAR LOS TACOS MUY ALTOS DURANTE LARGOS PERÍODOS DE TIEMPO. TRATAR DE NO PERMANECER DEMASIADO TIEMPO DE PIE. NO CRUZAR LAS PIERNAS AL ESTAR SENTADA ETC. SI SUS VÁRICES SON IMPORTANTES Y DOLOROSAS NO DUDE EN TRATARSE LO ANTES POSIBLE PORQUE ADEMÁS DE LA ESTÉTICA PUEDEN INVOLUCRAR SU SALUD POR EL TEMA DE LA CIRCULACIÓN.
PORQUÉ ES IMPORTANTE EL AUTOMONITOREO PARA CONTROLAR BIEN LA DIABETES ( TABLA DE NIVELES Y HORARIOS DEL DIA))
Nos basamos en la opinión y consejos de diabetólogos, endocrinólogos ,nutricionistas y médicos que opinan que el automonitoreo permanente es esencial para un buen control de la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones posteriores. El automonitoreo le permite comer y disfrutar de una vida de trabajo normal, de su tiempo libre y de sus vacaciones. La información obtenida ayuda a su médico a adecuar su tratamiento.Además lo ayuda a usted a manejar su estrés y enfermedad mucho mejor.
El automonitoreo ayuda porque si analiza su glucosa en sangre frecuentemente tendrá mayor control sobre su diabetes y por lo tanto menos complicaciones. Estudios sobre el control de la diabetes y sus complicaciones demuestran que:
El automonitoreo frecuente ayuda en forma significativa a disminuir o retrasar el desarrollo de complicaciones en personas con Diabetes-
Baja el nivel de glucosa en sangre en aquellas personas con Diabetes tipo 1., reduce de hecho hasta en un 75% el riesgo de complicaciones tales como daños a la vista, riñones y nervios.
Un mayor control de glucosa en sangre en personas con Diabetes tipo 2 reduce riesgos tales como:Enfermedad de la vista en un 25 %
Daño temprano al riñón en un 33 %
Muerte`por complicaciones a largo plazo 33 %
Ataques cardíacos más del 33 %-
Qué significa control adecuado? Significa que para lograrlo debe:
Analizar su nivel de glucosa varias veces al día.
Mantener un equilibrio entre su dieta, ejercicios,y la medicación o inyecciones de insulina.
Llevar un registro de su rutina diaria y de las medicaciones. Esto le ayudará a usted y a su médico a modificar los factores que afecten su Diabetes.
Un control adecuado puede prevenir o demorar la aparición de complicaciones.Las complicaciones ya existentes generadas por la Diabetes pueden ser demoradas pero no revertidas. Su médico lo ayudará a establecer un promedio adecuado para las lecturas de sus niveles de glucosa.
CUANDO ANALIZAR SU GLUCOSA EN SANGRE:
Los análisis efectuados en los siguientes horarios indicarán los efectos de la medicación sobre el azúcar en la sangre:
ANTES DEL DESAYUNO : Nivel Ideal 72-117 mg/dl
Nivel Aceptable : 72-135 mg/dl
ANTES DEL ALMUERZO: Nivel Ideal 72/108 mg/dl
Nivel Aceptable: 72/135 mg/dl
ANTES DE LA CENA : Nivel Ideal 72/108 mg/dl.
Nivel Aceptable: 72/135 mg/dl
ANTES DE ACOSTARSE: Nivel Ideal: 117/144 mg/dl.
Nivel Aceptable: 107/180mg/dl.
Los análisis efectuados en los siguientes horarios determinarán los efectos de la comida sobre su nivel de azúcar en la sangre:
.-2 Horas después del desayuno: Nivel Ideal: 117 mg/dl.
Nivel Aceptable: 158/mg/dl.
.-2Horas después del almuerzo:Nivel Ideal 117 mg/dl
Nivel Aceptable :158 mg/dl
.- 2Horas después de la cena: Nivel Ideal: 117 mg/dl
Nivel Aceptable: 158 mg/dl.
.- 02.00 a 04.00 Hs. A.M. :Nivel Ideal:108/144mg/dl
Nivel Aceptable: 144/180 mg/dl.
Nunca confíe tener bien su nivel de glucosa.Si éste aumenta, su cuerpo se va adaptando y usted puede sentirse bien,pero aún corre riesgos de complicaciones.Controle su nivel de glucosa tantas veces como crea necesario. Cuanto más lo controle, más sabrá y cuanto más sepa mas fácil será lograr un buen control.Consulte con su médico con que frecuencia debe hacer estos controles de glucemia.
Pueden ser necesarios más controles en los siguientes casos:
-Cuando su médico cambia o ajusta la medicación
-Si modifica su programa de ejercicios.
-Si cambia de dieta.
-Si le dan alguna medicación que pueda alterar el nivel de glucosa.
-Cuando está enfermo
-Durante el embarazo.
-Cuando viaja
-Cuando toma alcohol
-Si come alimentos inusuales o que nunca consumió antes.
-Antes y después de hacer ejercicios.
-Antes de manejar algún vehículo.
-Si se siente estresado
-Antes de actividades que requieran mucha concentración.
Existen en casi todas las farmacias medidores de glucemia efectivos, y en sólo 5 segundos usted sabrá cuanto hay de glucemia en su sangre.
GUERRA AL INSOMNIO , QUE HACER? A QUIEN AFECTA? CAUSAS Y SOLUCIONES
Los trastornos a la hora de dormir afectan a millones de personas y transforman el descanso en una "mision imposible"te comento que recomiendan ultimamente los especialistas en el tema a quienes padecen de este mal
.El Insomnio es un tipo de trastorno del sueño que en su fase primaria puede diagnosticarse en quienes tienen dificultades para dormir durante al menos un mes.Muchas pueden ser las causas: el estres , demasiada cafeína, un estado depresivo, ansiedad, cambios en los horarios de trabajo, o dolores físicos causados por problemas médicos como la artritis por ejemplo.Las personas que padecen insomnio pueden manifestarlo de tres formas:
1.- No logran quedarse dormidos
2.- Se despiertan durante la noche y no pueden volver a dormirse de nuevo
3.- Se despiertan demasiado temprano en la mañana.
Aunque no es un problema de salud grave, puede interferir en la calidad de vida porque favorece la somnolencia diurna, los problemas de concentración y atención, el cansancio y la irritabilidad.
A quien afecta? Mayoritariamente afecta a la población femenina, ya que muchas veces su origen se vincula con tres estados de la mujer que pueden influir en su calidad de sueño: la menstruación, el embarazo y la menopausa, tal es asi que los especialistas del sueño aseguran que el aumento de responsabilidades, sumado a los cambios hormonales, potenció los índices de insomnio entre las mujeres.
QUE HACER? de cualquier modo, los especialistas insisten en que una parte del insomnio se debe a conductas que se pueden corregir facilmente siguiendo algunas pautas básicas.
1.-Utilizar el dormitorio sólo para descansar y tener sexo, no como una oficina o sala de juegos con el televisor encendido y demás -
2.- Tomar un baño caliente antes de acostarse.
3.- Procurar un ambiente que propicie el relax , un lugar de paz, limpio y ordenado,esto produce sensación de bienestar, que no haya luces altas, es preferible estar en penumbras . Los colores pastel , lavanda, blancos o rosados favorecen la sensación de calma de la habitación y ayudan a un relax-Si lo prefiere agregue un rato antes de irse a dormir unas gotas de algún aceite esencial relajante, jazmín o rosas en un difusor de aceites aromáticos.
4.- Evitar antes de irse a dormir situaciones o actividades que aumenten la ansiedad ( como por ejemplo revisar las cuentas ) o discutir.Tratar de favorecer la calma-
Recomendamos mucho lo siguiente:
1.- Levantarse temprano, manteniendo fijo el horario( ir a la cama y despertar siempre a la misma hora, incluso los fines de semanas)Si modifica el horario en más de 90 minutos desarmará su ciclo de sueño-vigilia.-
2.- No saltear el desayuno( aproveche para incluir pan integral, queso blanco, leche descremeda y mermelada light, jugos de frutas o frutas enteras y cereales-
3.-Realizar una caminata de al menos 15 0 20 mnutos ( cuando lleva los chicos al colegio o va al trabajo etc.)
4.- Hacer un almuerzo nutritivo
5.- Evitar la siesta horizontal- no acostarse-.Sí dormitar sentado plácidamente de 15 a 30 minutos-como máximo-(mini siesta reparadora )6.- Merienda: idem que el desayuno
7.-Antes de la caída del sol: nuevamente caminata. Evitar la actividad física después de la cena.
8.-Hacer una cena "ligera " evitando el exceso de picantes, grasas, alcohol, y bebidas con cafeína ( té,mate, café, bebidas cola)Lo ideal es cenar al menos dos horas antes de acostarse para favorecer la digestión.
9.-Dedicar el tiempo previo a la hora de dormir a realizar actividades placenteras y pasivas: escuchar música, leer, mirar televisión ( fuera de la cama)
10.- Evitar la invasión de preocupaciones y problemas en la cama (puede ser útil escribir,después de la cena, las cosas pendientes,los inconvenientes del día y las posibles soluciones.
Esperamos este infoprme sea de vuestra ayuda.-
SINTOMAS, FACTORES DE RIESGO, TRATAMIENTOS, DEL SÍNDROME DE MENIERE
El Síndrome de Meniere es un trastorno del oído interno que afecta el equilibrio y la audición.
Sus causas , incidencia y factores de riesgo : El oído interno tiene tubos llenos de líquidos llamados canales semicirculares o laberintos. Los canales, junto con un nervio en el cráneo, ayudan a interpretar la posición del cuerpo y mantener el equilibrio-
La enfermedad de Meniere ocurre cuando una parte del canal, llamada saco endolinfático,se inflama. Este saco ayuda a filtrar y eliminar líquido en los canales semicirculares.
Se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Meniere, aunque en algunos casos puede estar relacionada con :
.- Traumatismo Craneal..- Infección de oído medio
.- Sífilis.
Otros factores de riesgo son:
.- Alergias
.- Consumo de alcohol
.- Fatiga
.- Enfermedad viral reciente
.-Infección respiratoria.
.-Tabaquismo
.-Estrés
.-Uso de ciertos medicamentos, incluyendo ácido acetilsalicílico ( aspirina)
.-Genética.
Síntomas:los ataques y episodios del Síndrome de Meniere a menudo comienzan sin aviso. Pueden ocurrir diariamente o tan escasamente como una vez al año. La gravedad de cada episodio puede variar.
El vértigo o mareo intenso es el síntoma que causa la mayoría de los problemas. Las personas que tienen vértigo sienten como si estuvieran girando o moviéndose o como si el mundo estuviera girando a su alrededor.
Con frecuencia se presentan náuseas, vómitos y sudoración intensas.
Los síntomas empeoran con el movimiento súbito.Usualmente, la persona necesitará acostarse .El mareo y la sensación de pérdida del equilibrio durará de minutos a horas.
Se puede presentar hipoacusia,.generalmente sólo en uno de los oídos, pero puede afectar a ambos.
La audición de la persona tiende a recuperarse entre ataques. Los retumbos o zumbidos, al igual que una sensación de presión en el oído son comunes. Algunos pacientes refieren sentir en sus oídos como el ruido del mar
Signos y Exámenes: Un exámen del cerebro y del sistema nervioso ( neurológico)puede mostrar problemas con la audición, el equilibrio o el movimiento de los ojos.
Un procedimiento llamado" estimulación calórica" comprueba los reflejos oculares por medio del calentamiento y enfriamiento del oído interno con agua. Los resultados anormales de este exámen pueden ser un signo de enfermedad de Meniere.Los siguientes exámenes también se pueden hacer para diferenciar la enfermedad de Meniere de otras causas de vértigo: Tomografía computarizada, o Resonancia magnética de la cabeza. Pruebas de audición( audiometría)
Tratamiento: no se conoce cura aún , sin embargo los cambios en el estilo de vida y algunos tratamientos a menudo pueden ayudar a aliviar los síntomas. El médico puede sugerir formas de disminuir la cantidad de agua o líquido en el cuerpo. Esto con frecuencia puede ayudar a controlar los síntomas. Una de ellas es mantener una dieta baja en sal.
Otros cambios que pueden ayudar con los síntomas son: evitar los movimientos súbitos, evitar las luces brillantes, la televisión, y leer durante los ataques. Descanse durante los episodios severos y lentamente incremente su actividad .Evitar actividades tales como manejar, operar máquinas pesadas, y escalar hasta una semana después que desaparezcan los síntomas. Busque opciones para un estilo de vida saludable para poder enfrentar esto , por ejemplo consuma una alimentación saludable y bien balanceada . No coma en exceso. Haga ejercicios regularmente, de ser posible. Duerma lo suficiente. Aprenda y practique técnicas de relajación, como imágenes guiadas,relajación muscular progresiva, yoga, tai chi o meditación. Reduzca la cafeína y el alcohol.Su médico le puede prescribir medicamentos para las náuseas y los vómitos . Quizás pueda necesitar cirugía del oído en algunos casos si sus síntomas son graves o no responden a los tratamientos.
La enfermedad de Meniere se puede controlar con tratamientos , puede mejorar por sí sola o en otros casos puede ser crónica .
Recuerde si usted tiene zumbidos en el o los oídos , vértigos, náuseas o hipoacusia ( sordera) concurra al médico . Siempre es preferible prevenir o hacer un tratamiento oportuno en caso de que se trate del Síndrome de Meniere- CÓMO SE PRODUCE EL ACNÉ ? CONOCER MITOS , VERDADES Y TRATAMIENTOS.
Según opiniones de dermatólogos especializados el acné puede producirse por múltiples factores que se presentan simultáneamente. Cuando existe mayor cantidad de sebo, y esta producción está aumentada por las hormonas masculinas , se produce un taponamiento de la salida de los folículos que impide la secreción normal. Esto sumado a una inflamación e infección por gérmenes en la piel, da orígen a las lesiones típicas de un cuadro de acné. La repentina aparición de granitos no es señal de alarma, sino que podría ser considerada como parte de un proceso normal. Claro que, cuando las infecciones se repiten y el cuadro se agrava es posible que se trate de algunos de los tipos de acné que se clasifican de acuerdo a la gravedad que presentan.
Mitos: "que la alimentación agrava el acné es falso." No hay evidencias de la influencia de los alimentos sobre la evolución del acné. Algunos pacientes refieren un empeoramiento luego de la ingestión de algunos alimentos como el chocolate, la manteca, la mayonesa, la leche los fritos el dulce de leche y los que contienen mucha cantidad de grasa. Los Dermatólogos dicen que la clave sería saber que nos produce mayores reacciones y, en esos casos disminuir o evitar el consumo. Pero científicamente aún no esta comprobado que los alimentos afecten al acné.
"El sol puede empeorar las pieles acnéicas : esto si es verdadero .La piel bronceada enmascara las lesiones inflamatorias del acné.Además los rayos ultravioletas del sol pueden tener un efecto comedogénico, que a veces se ve agravado por la grasitud que tienen algunos protectores solares.Esto puede resultar contraproducente.
"Los tratamientos se realizan en invierno". Esto es falso. En cada época del año se pueden realizar los tratamientos con distintos productos. Durante los meses en que se puede dar mayor exposición al sol, será conveniente no usar los que sean fotosensibilizantes, como los ácidos o que puedan provocar reacciones adversas a la piel.
"Lavarse mucho la cara previene el acné". Es falso. Los bloqueos de los folículos que producen el acné se dan en un nivel profundo de la piel, por eso no es posible removerlos mediante un simple lavado de cara. Las bacterias que lo agravan son propias de la piel, por lo tanto una higiene profunda puede reducirlo, pero no eliminarlo completamente . Lavar demasiado o frotar la piel muy fuertemente puede secarla o irritarla, lo cual empeorará el acné. La mejor estrategia para cuidar la piel es lavar suavemente la cara no más de dos veces por día con un limpiador o jabón de glicerina neutro, especialmente después de haber utilizado los productos indicados por el dermatólogo , para retirarlos sin dejar restos. Después de lavar secar delicadamente la piel con una toalla suave.-
"Apretarse los granitos empeora el cuadro". Si !!es verdadero. Las lesiones deben ser tratadas más profundamente. Aún cuando las Cosmiatras realizan extracciones en una limpieza de cutis , no se debe intentar repetir ese procedimiento. Apretarlos o lastimarlos puede hacer que los gérmenes penetren más profundamente provocando infecciones, enrojecimiento y dolor.El tratamiento que se especifique para cada caso puede variar, pero básicamente cumple cuatro objetivos: desobstruir los comedones por medios físicos y químicos, disminuir el contenido bacteriano por medio de antibióticos, acelerar la exfoliación de la epidermis, disminuir el sebo y aminorar la inflamación. Los Dermatólogos suelen recetar antibióticos locales, generales, y cremas que remuevan la capa córnea de la piel . Los tratamientos mas elegidos son los cosmiátricos de limpieza profunda , complementados con exfoliaciones y peeling. Favorecen la renovación de las capas superficiales de la piel y mejoran el aspecto general de los poros y cicatrices.Este tratamiento puede ser suficiente en los casos mas leves si se mantiene con regularidad .Al principio se recominedan cada dos semanas y luego un mantenimineto mensual.
En los casos mas afectados suelen hacerse trataientos dermatológicos que duran tres meses y quedan las pieles perfectas.
QUE ES LA EPOC? SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO , TRATAMIENTO
La Epoc es una enfermedad muy frecuente y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 10 % de la población mundial padece Epoc entre los 40 y 69 años. Estiman que para el año 2020 será la cuarta causa de muerte en el mundo, de continuar sin cambios el consumo de tabaco.
Epoc es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica una de las afecciones mas frecuentes en los fumadores. Puede estar asociada al hábito de fumar, que se caracteriza por una dificultad del paso de aire por los bronquios , que se obstruyen debido a inflamación, aumento de la producción de secreciones y colapso de la pequeña vía aérea por destrucción de los tabiques alveolares( sacos diminutos a través de los cuales pasa el oxígeno a la sangre.) Esta denominación abarca dos enfermedades la Bronquitis Crónica y el Enfisema Pulmonar. Ambas pueden afectar individualmente o juntas a quien padece Epoc, y los síntomas que presenten dependerán del predominio de una sobre la otra.
El paciente con Epoc puede ser fumador o ex-fumador que durante muchos años tiene tos y producción de esputos (secreciones bronquiales), que en invierno suele sufrir episodios de bronquitis y cada vez se fatiga (o ahoga) más al hacer esfuerzos en su vida diaria.Esta enfermedad afecta en su mayoría a mayores de 40 años, pudiendo en etapas avanzadas limitar al paciente en actividades de la vida diaria como vestirse, bañarse o caminar y recluirlo a su domicilio o requerir el tratamiento con oxígeno domiciliario permanente, impactando sobre la calidad de vida de quien la padece y de su entorno inmediato.
Diagnóstico: afortunadamente, es posible evitar este deterioro en los grupos de riesgo realizando un diagnóstico temprano a través de una prueba llamada "Espirometría",que consiste en soplar con esfuerzo a través del equipo llamado Espirómetro, que permite evaluar la función de la vía aérea.
Además el test de caminata de seis minutos es una prueba muy útil tanto para la valoración inicial como para el seguimiento y el pronóstico de pacientes con Epoc.
Síntomas Principales: Sensación de falta de aire o ahogo al andar o al aumentar la actividad. Tos y catarro frecuentes y repetidos varias veces en el año, sobre todo en los meses fríos. En la primera fase de la enfermedad los valores de anhídrido carbónico permanecen normales, mientras que cuando el estado es avanzado estos valores de anhídrido carbónico se elevan y los del oxígeno disminuyen.-Si tiene alguna de estas señales no dude en consultar con su médico. Una espirometría a tiempo puede salvar su vida.-
Tratamiento: el objetivo es, en primer lugar detener el proceso de destrucción pulmonar. La principal medida para ello y la más efectiva es "dejar de fumar". Abandonar el hábito tabaquico es difícil pero no imposible.Existen diversos tratamientos ( incluso farmacológicos) que pueden aumentar las chances de éxito y disminuir los síntomas de la abstinencia a la nicotina.Por otra parte, en algunos casos se debe incluir una rehabilitación respiratoria mediante la oxigenoterapia crónica domiciliaria y la ventilación mecánica no invasiva (soporte ventilatorio), avances recientes que complementan la terapia.
Cabe destacar que también pueden contraer Epoc las personas que están muy expuestas a gases contaminantes durante períodos largos o con frecuencia.
Recuerde el 50% de los fumadores fallece en forma prematura debido a enfermedades como Epoc, Cáncer de Pulmón, Cardiopatías, Accidentes Cerebro Vasculares etc. ATENCIÓN: LA EPOC ES UNA ENEMIGA SILENCIOSA-
CUALES SON LAS COMPLICACIONES DE LOS ADOLESCENTES OBESOS
UN ESTUDIO RECIENTE EVALUÓ LAS COMPLICACIONES QUE, MAS ALLÁ DE LA SALUD, PADECEN LOS ADOLESCENTES CON OBESIDAD.
SE TOMARON DURANTE CASI 10 AÑOS UNA MUESTRA DE JÓVENES ENTRE 16 Y 24 AÑOS Y ASÍ FUE POSIBLE DETERMINAR EL IMPACTO DE LA OBESIDAD ADOLESCENTE EN LA VIDA ADULTA, REVELANDO QUE AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES COMO HIPERTENSIÓN, DIABETES, PROBLEMAS EN LAS ARTICULACIONES, ENTRE OTRAS. ADEMÁS PUEDEN TENER EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA AUTOESTIMA, LOS LOGROS ACADÉMICOS, EL ESTADO CIVIL, Y EL NIVEL DE INGRESOS.
EN CONTRASTE, PERSONAS CON OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS QUE FUERON ESTUDIADAS.- ASMA, ANORMALIDADES MÚSCULO ESQUELÉTICAS Y OTRAS CONDICIONES DE SALUD.-NO MOSTRARON ESTAS DIFERENCIAS. PARA LOS ESPECIALISTAS , LA DISCRIMINACIÓN HACIA LAS PERSONAS CON SOBREPESO, AL PARECER MÁS FUERTE HACIA LAS MUJERES, PODRÍA SER LA CAUSA DE ESTAS CONSECUENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS.
AL FINALIZAR EL ANÁLISIS LOS EXPERTOS PUDIERON DETERMINAR QUE, EN COMPARACIÓN CON PERSONAS QUE NO HABÍAN PADECIDO SOBREPESO EN LA ADOLESCENCIA, QUIENES SÍ LO TENIAN SUFRÍAN COMPLICACIONES EN LAS ÁREAS SOCIALES COMO:
AISLAMIENTO, PROBLEMAS DE RELACIÓN, DISCRIMINACIÓN, EXCLUSIÓN DE CIERTAS OCUPACIONES, DIFICULTAD PARA OBTENER BUENOS TRABAJOS, VESTIMENTA LIMITADA, ACCESO LIMITADO A ASIENTOS Y PASILLOS., ALTA TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR.EN CUANTO AL ÁREA ECONÓMICA : AUMENTO DEL COSTO POR: VESTIMENTA ESPECIAL, MODALIDADES INEFICACES DE REDUCCIÓN DE PESO, TRATAMIENTOS DE DIVERSAS ENFERMEDADES DEBIDAS A LA OBESIDAD, CONSUMO EXTRA DE ALIMENTOS.
EL SEXO FEMENINO ES EL QUE ENFRENTA MAYORES COMPLICACIONES SOCIOECONÓMICAS RELACIONADAS CON LA OBESIDAD : MÁS AUTO-DENIGRACIÓN PERSONAL, ENOJO, AGRESIVIDAD, , INSISTENCIA MÁS PERSISTENTE EN REBAJAR DE PESO, MENOR ÍNDICE DE MATRIMONIO (MENOR POSIBILIDAD DE ESTABLECER PAREJA ESTABLE). MENORES SUELDOS QUE LOS HOMBRES Y QUE OTRAS MUJERES DE MENOR PESO.
POR SUPUESTO QUE HAY EXCEPCIONES , PERO DESGRACIADAMENTE EN EL MEDIO Y SEGÚN LOS INVESTIGADORES SON ESTOS LOS RESULTADOS QUE SE VIERON.-
RECORDEMOS QUE LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD, POR LO QUE DEBE TRATARSE Y NO DISCRIMINAR A QUIENES LA PADECEN.-
ARTRITIS, SUS SEÑALES , COMO ALIVIAR EL DOLOR,
La artritis es una enfermedad crónica inflamatoria, que produce dolor y pérdida gradual del movimiento. El médico Clínico seguramente la derivará a un especialista Reumatólogo que atiende a esta enfermedad y a otras que comprometen a las articulaciones, músculos y huesos. Como puede afectar a las articulaciones de cualquier parte del cuerpo ( hay más de 100 tipos diferentes de artritis), los síntomas y tratamientos varían.Sin embargo, algunas recomendaciones generales pueden aplicarse a todos los casos y resultan indispensables para mejorar la calidad de vida.
Los síntomas o señales de la artritis son :
.-Inflamación de una o más articulaciones
.-Rigidez alrededor de las mismas ( puede durar una hora , temprano a la mañana)
.-Dolor o sensibilidad constante o frecuente en una articulación.
.-Dificultad para utilizarla o moverla normalmente.
.-Calor y enrojecimiento de alguna articulación
Si cualquiera de estos síntomas dura más de dos semanas, consulte con su médico o con un especialista en artritis ( reumatólogo). Luego de evaluar su historia clínica y los síntomas que presenta, puede pedirle radiografías, y pruebas de laboratorio antes de realizar un diagnóstico e indicarle un plan de tratamiento.
Los tres pilares más importantes para mejorar la artritis son:
Mantener un peso adecuado: porque es el mejor modo de evitar una sobrecarga en las articulaciones que puede empeorar los síntomas.
Procurar un descanso reparador : para lograrlo, puede ser importante recurrir a baños de inmersión tibios o compresas si padece malestares nocturnos, tomar la medicación que le prescribe su médico y seguir sus indicaciones.
Mantenerse activo : de acuerdo a las posibilidades individuales, mantener las articulaciones en movimiento reduce el dolor y fortalece los músculos alrededor de las articulaciones afectadas.
A continuación encontrará cinco estrategias simples que son muy efectivas para aliviarlo.
1.- Cuidarse de los esfuerzos : para levantar a un niño del suelo, baje una rodilla, contraiga los abdominales y levántelo colocándo la fuerza en las piernas,en lugar de la espalda.Para levantarlo de la cuna, baje los lados de la cuna para alcanzarlo con comodidad y lleve al niño cerca del centro de su cuerpo, inclinándolo hacia su pecho. No lo levante con un sólo brazo.
Si desea puede agregar ejercicios que fortalezcan su espalda, brazos y hombros, para mejorar su rango de movimientos.
2.- Aprovechar los beneficios del agua : Báñese con agua caliente ( de 35 a 40ºC de temperatura). El baño debe durar no menos de 10 minutos.Esto permitirá que el calor ingrese al cuerpo. Si tiene bañera llénela por encima de la altura de sus hombros.
3.-No olvidar su medicación: Utilice relojes o celulares con alarma. Ejercite su cerebro: estimule la mente con un hobby, juegue al ajedrez, o haga palabras cruzadas. Todo esto puede ayudarlo a recordar luego, cuando tomar la medicación. Registre por escrito los remedios que debe tomar y los que ya ha tomado.
4.-Aliviar el dolor: Aplíquese frío cuando el dolor comienza. Luego calor.Después de 24 horas, si el dolor persiste cambie la temperatura.Una almohada térmica puede ayudar a llevar sangre a las áreas afectadas, relajando los músculos. Hágase masajes, pueden aliviar el dolor y la tensión muscular.
Realice ejercicio moderado( como caminar, por ejemplo) combinado con descansos para que la sangre circule y lleve oxígeno y nutrientes a los tejidos inflamados.
5.- Mantenerse activo: Realizar ejercicios de movimientos amplios ( por ejemplo bailar) ayudan a mantener el movimiento normal de las articulaciones, favorecen la flexibilidad y alivian la rigidez.Ejercicios de Fortalecimiento (por ejemplo, entrenamiento con pesas ayudan a mantener o aumentar la fuerza muscular). Los músculos fuertes pueden ayudar a apoyar y proteger las articulaciones afectadas por la artritis. Ejercicios aeróbicos o de resistencia (por ejemplo caminar o andar en bicicleta) mejoran el estado cardiovascular, ayudan a controlar el peso y mejoran la función general del cuerpo. Algunos estudios muestran que los ejercicios aeróbicos también pueden reducir la inflamación en ciertas articulaciones.Algunas clases de Artritis son la rematoidea, la osteoartritis, artritis séptica,la artritis idiopática juvenil etc
La Artritis afecta a millones de adultos de toda edad y al 50% de la población mayor de 65 años.-
CÓMO RECONOCER EL ALZHEIMER, SÍNTOMAS, FACTORES DE RIESGO, ETC.-
Esta información fue suministrada por medicas/os Neurólogos , Psiquiatras y Psicólogos del "Hospital Dr. Oscar Alende"Unidad de atención Geriátrica y Gerontológica.
Las demencias son un conjunto de signos y síntomas debido a una afectación del cerebro originada por múltiples causas. Uno de los tipos de Demencias más comunes es la de tipo Alzheimer. Esta es una enfermedad crónica y de evolución lenta.Esta degeneración progresiva del sistema nervioso.Según las estadísticas 1 de cada 20 mayores de 60 años tiene Alzheimer (es una edad donde la persona aún es jóven y vital hoy día) Los riesgos se incrementan con el paso de los años. ´
Sus Síntomas más habituales:.-En su primera etapa breves pérdidas de la memoria.
.- Apatía y una menor capacidad intelectual.
.-Luego se presentan alteraciones en el pensamiento, pérdida de la noción de orientación , espacio-temporal.
.-Disminución de la capacidad del razonamiento .
.-Cambios en la personalidad.
.-Alteración en la realización de las tareas habituales.
.-La familia además de los síntomas anteriores, puede observar otros síntomas.
.-Irritabilidad.
.-Desorientación
.-Tendencia a aislarse.
.-Reiteración de preguntas.
A los parientes o amigos que no lo ven al paciente asiduamente, puede resultarle más llamativo este comportamiento.
Ante la aparición de algunos síntomas señalados es fundamental la consulta al médico, sobre todo para descartar otras enfermedades que semejan el cuadro clínico de esta demencia y no lo son.- En el caso de que se trate de Alzheimer la consulta precoz resulta de trascendental importancia, dado que ayuda a encontrar medidas que colaboran en mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.
El riesgo de sufrir Alzheimer es más frecuente en personas con diabetes, hipertensión, ,niveles elevados de colesterol en sangre y traumatismo de cráneo. De acuerdo a un estudio científico realizado en Europa, habría que sumar otro factor de riesgo : el tabaquismo.
Esta adicción favorece la oxidación cerebral e incrementa el riesgo de muerte neuronal, lo que predispone a padecer este mal. Fumar acelera el envejecimiento patológico del cerebro.
El grupo familiar puede ayudar en primer lugar informándose y concurriendo al Centro Asistencial donde pueda recibir asesoramiento para encontr5ar medidas de apoyo y cuidado, teniendo en cuenta las características particulares de cada paciente y su medio familiar.
Hoy en día, no se puede curar la Enfermedad de Alzheimer, pero se puede conseguir que el enfermo esté bien atendido y tenga la mejor calidad de vida posible.
Esto ayudará a la familia a encauzar los esfuerzos con eficacia.Al enfermo lo atiende un equipo médico siempre encabezado por un médico Neurólogo.
Prevención: se dice que la prevención de esta enfermedad es controlar las enfermedades antes mencionadas diabetes, obesidad, hipertensión etc. y además evitar el aislamiento de una persona, la depresión,el sedentarismo . Por otra parte estimular todo lo cognitivo ya sea leyendo, viendo un documental y luego tratando de recordar al máximo lo visto y expresado en él, aprender un idioma, hacer crucigramas, participar en juegos de mesa como " Scrabel" o los de memoria, o similares
También se recomienda comer alimentos que tengan las vitaminas "E" y" B " ya que ayudan a mejorar las funciones del cerebro. y sobre todo no fumar !!!
El Dia Mundial Del Alzheimer es el 21 de septiembre.
Por si a alguien le interesa, les comento que hay una película muy emotiva, impactante y real que ayuda a reflexionar sobre esta enfermedad y sus consecuencias , se trata de la vida de Julie Christie , una mujer de 66 años ( aún jóven) que padece esta enfermedad. La película se llama " Lejos de ella ".- Solo resta pedir a Dios que ayude a los investigadores y científicos a poder encontrar la cura total de esta enfermedad.
QUE ES LA NARCOLEPSIA? SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTOS
La Narcolepsia ( ese deseo irrefrenable de dormir ) : es un desorden neurológico crónico del sueño que afecta al sistema nervioso central.
Los Neurólogos explican que su característica principal es el sueño excesivo y abrumador durante el día., incluso después de haber dormido bien por la noche- somnolencia -que puede persistir por largos períodos de tiempo.
Además, el sueño nocturno puede ser fragmentado al despertarse frecuentemente y los ataques de sueño pueden presentarse con o sin aviso, una o varias veces en el día.
Cuales son los Síntomas? : Aunque cada persona puede experimentarlos de una forma diferente,los más comunes son:
Somnolencia excesiva durante el día: Deseo abrumador de dormir incluso en lugares y en momentos inadecuados.
Cataplejía : Pérdida repentina del control de los músculos, que puede ir desde una ligera debilidad hasta el colapso total.
Parálisis del Sueño : Incapacidad para hablar o moverse durante aproximadamente un minuto al quedarse dormido o al despertar.
Alucinaciones : Imágenes y sonidos muy vívidos que suelen producir terror al quedarse dormido.
Otros Síntomas Secundarios Incluyen :
Conducta Automática : Realización de tareas de forma rutinaria , sin ser consciente de ello y con frecuencia olvidándolas.
Sueño Nocturno Interrumpido : con varios períodos de vigília.
Sensación de fatiga intensa y continua falta de energía.
Depresión.
Dificultad para concentrarse y recordar.
Problemas al enfocar.
Atracones de comida.
Debilidad en las extremidades.
Problemas con el alcohol.
Por supuesto si padece algunos de los síntomas , consulte con su Médico Clínico quien seguramente lo derivará al Neurólogo
Cómo se Diagnostica : además del exámen y la historia médica
completa, los procedimientos para el diagnóstico pueden incluir:
Polisomnografía Nocturna : Para determinar la presencia de somnolencia excesiva durante el día y talvez de otras causas de este síntoma.
Exámen de Latencia Múltiple del Sueño : Para medir la aparición del sueño y la rapidez con que se presenta la fase de movimientos rápidos de los ojos ( su sigla en inglés es REM )
Como es el Tratamiento : Depende de :
La edad, el estado general de salud y la historia médica.
Qué tan avanzada está la enfermedad.
La tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
El objetivo es que el paciente permanezca lo más despierto posible durante el díay disminuir los episodios recurrentes de cataplejía.
Para ello se suele recurrir a :
Medicamentos : La somnolencia excesiva durante el día y la cataplejía se tratan por separados ; se suelen recetar estimulantes del sistema nervioso central para la primera y antidepresivos para la segunda.
Siestas Terapéuticas : Dos o tres siestas cortas durante el día ayudan a controlar la somnolencia y a mantenerse despierto.
Alimentación adecuada.-
Ejercicio Regular.-
Recuerden que esta enfermedad la trata el Neurólogo y a veces se hacen interconsultas con los Psiquiatras por el tema de la medicación cuando se trata de antidepresivos y demás.-
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)